/?w=256&q=100)
/?w=256&q=100)
Así va el II ciclo de vacunación
El segundo ciclo de vacunación contra fiebre aftosa y brucelosis bovina, que comenzó el pasado 29 de octubre, alcanzó hasta el pasado 9 de diciembre cobertura de 71.8 % en bovinos y 77.1 % en búfalos.
Los cinco factores del negocio ganadero, según Gabriel Jaramillo
El empresario, que incursionó con un modelo nuevo en el Vichada –que es la producción de ganado Nelore de ciclo corto y que ha obtenido la certificación de sus bovinos por parte del Ministerio de Agricultura de Brasil–, se refiere a los 5 factores que se deben tener en cuenta en el diseño e implementación de un modelo ganadero.
Piden más apoyo para enfrentar hemoparásitos en bovinos
A propósito de la alerta lanzada por ganaderos de Trinidad (Casanare) sobre la proliferación de casos de patologías por estos agentes, profesionales y expertos como Antonio Betancourt, PhD en Parasitología, expresaron su preocupación por la falta de atención y de soluciones para los productores.
En Yopal comienzan a usar la soca de arroz como suplemento alimenticio
Ganaderos de esta región se dieron cuenta que la soca de arroz no es utilizada y se pierde en las 130 mil hectáreas que siembran al año, conscientes de su poder nutritivo como suplemento alimenticio comenzaron a suministrarlo a los bovinos, y además, los almacenan en pacas de 15 kilos para enfrentar la esperada escasez de comida en el Fenómeno de El Niño.
Menos es más
El Congreso no le dio al país la reforma que necesitaba. Pero el gobierno tampoco cedió al chantaje que querían imponerle los enmermelados.
Pacto Nacional por los Bosques anuncia Minambiente
El Ministerio de Ambiente prevé que la cifra de deforestación pase de 220 mil hectáreas año a 260 mil hectáreas deforestadas de las cuales, 70 mil se encuentran en el departamento del Guaviare.
Ganadería sostenible será sometida a proyecto de política pública
Luego de una serie de foros y talleres realizados entre 2016 y 2018, el Proyecto Ganadería Colombiana Sostenible, lideró la elaboración de una propuesta para convertir la ganadería sostenible en ley de la República.
Vía a Barragán en Quindío, entorpece movilidad de ganado
La calzada de la vía es destruida por la creciente del río La Vieja cada vez que hay invierno. A pesar que dejó de llover hace 5 días, el paso fue habilitado ayer pero obstaculiza y demora la movilidad de ganado y de productos agrícolas.
Así fue el proyecto para ayudar a ganaderos de Urabá a exportar carne
En esta iniciativa se capacitaron 200 pequeños y 20 medianos productores de la región del Urabá para insertarse en la cadena de exportación, logrando alianzas con comercializadoras y frigoríficos. Uno de los objetivos alcanzados fue la certificación en BPG de 152 predios.
Con un agro sostenible, Brasil anticipa su meta de reducir emisiones de CO2
Los compromisos de disminuir la emisión de gases de efecto invernadero fueron firmados para que se cumplan hasta 2020.