/?w=256&q=100)
/?w=256&q=100)
Boyacá le apuesta a los sistemas agroforestales
Gracias a una inversión superior a los $500 millones, Corpoboyacá implementa 57 mil 260 plantas, con las cuales se pretende que sean herramientas de cuidado y conservación en la región.
Verifique a diario la salud y el ambiente de sus animales
La facilidad de movimiento, la higiene del corral, la alimentación, la limpieza del agua, la locomoción y hasta la cama donde duerme, son fundamentales para la buena salud de los bovinos.
Cómo se aplica la nutrigenómica en animales
En su trabajo de pesquisa, la investigadora lasallista Carolina Bespalhok, PhD en biotecnología desarrolló su tesis de doctorado en la aplicación de la nutrigenómica en la ganadería, que antes había estado más enfocada en los seres humanos.
¿Ha calculado cuánto vale un kg de materia seca vs un kg de concentrado?
Si bien los ganaderos reconocen la importancia de calcular la materia seca, todavía hay muchos que desconocen su utilidad para evaluar otros factores, como el costo de producción de leche.
$ 6.800 millones para investigación en aguacate Hass en el Cauca
Con el objetivo de contribuir al mejoramiento del rendimiento y la calidad comercial del aguacate Hass, AGROSAVIA ejecutará investigación en 11 municipios del Cauca, con recursos del Sistema General de Regalías.
El brote de PPA amenaza con propagarse desde China a otros países asiáticos
La rápida aparición de la peste porcina africana (PPA) en China y su detección en áreas que se encuentran a más de mil kilómetros de distancia dentro del país, podría significar que este mortífero virus puede propagarse a otros países asiáticos en cualquier momento, según advirtió hoy la FAO.
30 % de carne que se consume Ibagué procede de mataderos ilegales
Dirigente gremial del departamento del Tolima manifiesta que los ganaderos se encuentran muy preocupados porque en esta región la informalidad tiene mucha incidencia en el mercado.
México implementa medidas para prevenir el ingreso de la Peste Porcina Africana
SENASICA, la autoridad sanitaria y representantes de la cadena productiva porcina, acordaron aplicar las estrategias de prevención para proteger a la piara nacional y preservar a México libre de esta enfermedad.
Dignidad Agropecuaria ratifica plantón en Mincomercio el 20 de septiembre
Estas fueron las conclusiones tras la reunión realizada en Cogua (Cundinamarca) el pasado fin de semana, a la cual asistieron los dirigentes de 45 cooperativas lecheras del centro y oriente del país, que participarán en la movilización frente a las instalaciones de la cartera en Bogotá.
En el Caribe preocupa la identificación del hato ganadero
En días pasados, la Contraloría General de la República dio a conocer los resultados de un estudio en donde evidencia la crisis que vive el sector bovino en el norte del país. Entre los aspectos relacionados está la trazabilidad.