/?w=256&q=100)
/?w=256&q=100)
Segundo puente de junio está colmado de múltiples eventos ganaderos
Entre el viernes 8 y el lunes 11, se realizarán desde importantes encuentros académicos como el 1° Congreso Colombiano y del Caribe en Producción Animal en Barranquilla y la exposición ganadera en la versión 63 de la feria de Tuluá, que tendrá la V Exponovillas Jersey.
Tras un alza significativa, sacrificio en Cúcuta podría volver a caer
Pese al aumento registrado en las últimas semanas, que se debió a la interrupción de la entrada de animales de contrabando desde Venezuela, los productores están preocupados ante un nuevo incremento de este flagelo que ha generado grandes pérdidas económicas.
Antioquia tendrá un Centro de Desarrollo Agrobiotecnológico
Con una inversión de $37 mil millones, entre la que se cuenta un sustancial apoyo del Sistema General de Regalías, la Gobernación de Antioquia, la Universidad de Antioquia y otras instituciones de educación superior y empresas, pondrán en marcha un centro de altísima tecnología.
Automotor transporta alimentos perecederos sin maltratarlos
Este vehículo, diseñado para movilizarse en zonas de cultivo, cuenta con una suspensión que evita que los impactos con alguna superficie afecten los alimentos que se transportan, como frutas y hortalizas.
Con estas tecnologías buscan fortalecer el sector floricultor de Colombia
La Asociación Colombiana de Exportadores de Flores, Asocolflores, destacó los resultados del proyecto que reunió al Gobierno y la academia con el propósito de optimizar la producción de los cultivos mitigando el impacto ambiental.
Evite la hipomagnesemia en vacas
Esta es una enfermedad carencial, debida a un insuficiente aporte o disponibilidad de magnesio (Mg) en la dieta, particularmente en vacas lecheras en el preparto y en producción. Puede igualmente ocurrir en vacas de cría de ganado de carne en producción intensiva.
SAC destaca programa agropecuario de Iván Duque
De cara a las elecciones presidenciales del próximo 17 de junio, la Sociedad de Agricultores de Colombia, SAC, reitera su visión sobre la política rural que necesita el campo colombiano en el periodo 2018-2022, y comparte su evaluación del programa agropecuario de los candidatos.
¿Cómo lograr el éxito del embrión en la hembra donante?
Conozca los factores que permiten en la vaca donadora la obtención de óptimos resultados al realizar la colecta de los embriones. Importante que la hembra no haya tenido ningún problema al parto, irregularidad reproductiva o defecto genético.
Ecuador vacuna su hato bovino tras brote de aftosa en Colombia
Aunque el país fue declarado libre de la enfermedad en 2015, adelantará una jornada de vacunación tras la ocurrencia del virus que tuvo lugar en Colombia durante 2017. Dicha decisión fue dada a conocer hace algunos días por la Agencia Agrocalidad y se espera vacunar cerca de 4,4 millones de cabezas.
Crece la producción de leche en México
Según las estadísticas de SAGARPA, para este año se prevé generar más de 12 mil millones de litros del lácteo.