/?w=256&q=100)
/?w=256&q=100)
Prepárese para la sexta feria del Ariari en Granada, Meta
El plazo para inscripciones de animales de exposición y concurso se vence esta semana la cual puede realizarse en Asocebú.
Conozca el JJT-18, un sorgo dulce para la producción de ensilaje y suplementación
Se trata de una oferta tecnológica de Corpoica para la suplementación animal durante la época crítica y que produce en promedio 50 toneladas de ensilaje por hectárea al año. Comparado con el de maíz, tiene menores costos de producción, mejor capacidad de recuperación luego de largos periodos de sequía y mayor producción de materia seca, bajo estas condiciones.
Avanza desarrollo de asociación de silvopastoriles tras reunión en Ibagué
Más de 190 personas entre ganaderos y funcionarios asistieron al evento de socialización de Asopastoril el pasado 6 de abril a la sala múltiple de la Universidad de Tolima, donde tuvieron la oportunidad de conocer sobre sistemas silvopastoriles (SSP) y sobre la organización.
México fortalecerá el comercio agropecuario con la región Asia-Pacífico
La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), junto con productores y agroindustriales nacionales, atendieron la visita de la delegación de empresarios y autoridades de la Zona de Libre Comercio de Busán-Jinhae, en Corea del Sur, con el objetivo de incrementar la participación de productos mexicanos en los mercados de la región Asia-Pacífico.
Proyecto de Ley contra el abigeato pasa a conciliación
Aprobado en cuarto debate el proyecto de Ley que busca crear el delito de abigeato y combatir esta modalidad criminal, así como el carneo.
Todavía puede inscribirse al 5° Simposio de Empresarios Lecheros
Más de 300 actores de la cadena láctea estará presentes este viernes 13 de abril en el quinto encuentro organizado por la revista Infortambo Andina, un espacio destinado para el aprendizaje y el intercambio de visiones en torno a un objetivo común: mejorar la productividad.
Nace el Centro de Estudios del Bosque Andino Surcolombiano
Un terreno que en el pasado fue objeto de la depredación, hoy es ejemplo en reforestación y epicentro de estos procesos de conservación que se adelantan en zona rural de Neiva.
Desmantelada organización dedicada al carneo en Puerto Wilches
En el municipio de Puerto Wilches y sus alrededores la Policía Nacional logró controlar el carneo de bovinos. Ganaderos recibieron capacitación para protegerse de ser víctima y lo más importante es que recojan los animales en la tarde, no contratar extraños y no informar sobre sus actividades.
Continúan los esfuerzos en pro del Chino Santandereano
La raza no solo tiene una asociación en su favor, sino que ya hay un hato de 347 animales puros y 1.022 en cruzamiento, hechos de corroboran la importancia que tiene la especie en el departamento.
Líneas de crédito flexibles solicitan ganaderos del sur del Cesar y Bolívar
Productores no han desarrollado los proyectos necesarios para la ganadería de la región por los altos costos de crédito que ofrece el mercado. Producción de forrajes, construcción de paneles solares y aplicación de esquemas silvopastoriles, se encuentran en espera de recursos de financiación viables.