Cañabrava, sombrero ´vueltiao´, Colombia sombrero ´vueltiao´, CIPAV, Carta Fedegán 96, Utilice la Cañabrava para aislar nacimientos y fuentes de agua, cañabrava medioambirnte, CONtexto ganadero, ganadería Colombia, Noticias ganaderas Colombia
Cargando...

Utilice la Cañabrava para aislar nacimientos y fuentes de agua

Por07 de Marzo 2018

La Cañabrava tiene múltiples usos. Además de emplearse para hacer el famoso sombrero “vueltiao”, sirve para proteger las riberas de los ríos, quebradas, nacimientos, lagos, represas, entre otros.

Ver Mas

¿Cómo monitorear la natalidad para generar utilidades?

Por07 de Marzo 2018

El manejo cuidadoso de registros y su análisis, son fundamentales para hacer que las fincas ganaderas sean eficientes y productivas. Sólo a partir de allí, es posible evaluar si realmente son o pueden convertirse en empresas rentables y sostenibles, u optar por otras alternativas, explica Roberto Roberto E. Tatis Z. (M.V.Z.) en un artículo publicado en Carta Fedegán 94.

Ver Mas

El gran valor de la baja heredabilidad

Por07 de Marzo 2018

¿Cuánta diferencia en la producción de leche se debe a la genética? ¿Cuánto se debe al manejo o al medio ambiente? Son las preguntas que plantea un interesante artículo sobre heredabilidad publicado en Alta Genética.

Ver Mas

Tame requiere planta de secado y transformación de arroz

Por07 de Marzo 2018

Arroceros del municipio de Tame en Arauca tienen 4 mil hectáreas de cultivos que les permite producir 28 mil toneladas de arroz y solicitan apoyo para construir una planta que les permita ofrecer el alimento listo para su consumo.

Ver Mas

Enero registró leve recuperación en sacrificio legal de ganado

Por06 de Marzo 2018

A pesar de que el resultado del primer mes de 2018 mejoró con respecto a enero de 2017, el aumento no fue significativo y el total estuvo por debajo de los resultados de otros años, siendo incluso menor al de 2010. Este será otro año negativo para el degüello bovino.

Ver Mas

Sapuyés recibió planta de transformación de lácteos

Por06 de Marzo 2018

Este proyecto tuvo un costo total de $3.122 millones, de los cuales el Gobierno Nacional cofinanció $329 millones a través de la ADR y los beneficiarios aportaron el valor restante como compensación en bienes y servicios.

Ver Mas

Con éxito se realizó la 3ra feria Agroindustrial del Eje Cafetero

Por06 de Marzo 2018

El evento que tuvo lugar el pasado fin de semana en Calarcá (Quindío) cumplió con las expectativas de los organizadores, que celebraron la participación de los asistentes y de los mejores ejemplares Gyr y Girolando de la región.

Ver Mas

Con semilla de Orejero se puede mantener la producción de leche

Por06 de Marzo 2018

Según CIPAV, para ayudarle a las vacas a mantener la producción de leche durante la época seca, mejorar el estado físico y su desarrollo reproductivo, se les puede suministrar diariamente a las vacas 1,5 kg de harina de semilla de Orejero.

Ver Mas

Nuevas detenciones en Brasil por el escándalo de la carne adulterada

Por06 de Marzo 2018

La policía brasileña realizó nuevas detenciones en el marco del escándalo de la carne adulterada que estalló hace un año, relacionadas esta vez con laboratorios acusados de ocultar la presencia de salmonela en productos del gigante agroalimentario BRF, uno de los mayores exportadores mundiales de pollo.

Ver Mas

Cinco preguntas sobre una potencial guerra comercial

Por06 de Marzo 2018

La decisión de Estados Unidos de gravar en 25 % sus importaciones de acero y con 10 % las de aluminio lo expuso a una guerra comercial mundial debido a que seguramente sus socios tomarán represalias.

Ver Mas