Política Nacional de Educación Ambiental, SINA, Plan Departamental de Ambiental, Corporación Autónoma Regional del Quindío, Corpocaldas, Proyectos Ambientales Escolares, educación ambiental, participación ciudadana, Ministerio de Ambiente, ganadería colombia, ganadería sostenible, noticias ganaderas colombia, contexto ganadero
Cargando...

Eje Cafetero firmó acuerdo de voluntades por la educación ambiental

Por01 de Diciembre 2017

El pacto permitirá fortalecer la implementación de procesos de educación ambiental y participación, a través del desarrollo de planes, programas y proyectos, con el fin de profundizar en la apropiación de la Política Nacional de Educación Ambiental – SINA.

Ver Mas

Japón donó USD 893 mil para impulsar desarrollo arrocero

Por01 de Diciembre 2017

El Gobierno de Japón oficializó su aporte en el Trigésimo Sexto Congreso Nacional Arrocero. Con dichos recursos impulsará el desarrollo del sector arrocero y a la vez, culminará la planta de secamiento en Puerto López, Meta.

Ver Mas

Escasez de comida en Venezuela empeorará en 2018 señalan agricultores

Por01 de Diciembre 2017

La escasez de alimentos en Venezuela empeorará aún más en 2018 por falta de insumos, advirtió este martes el gremio agropecuario, que considera que solo la ayuda internacional evitaría un colapso.

Ver Mas

Vías afectadas por invierno en Eje cafetero dificultan transporte de leche

Por01 de Diciembre 2017

De acuerdo con los ganaderos en los departamentos de Caldas y Quindío, el estado de las carreteras, especialmente las veredales, ha causado algunos leves retrasos en el acopio de la leche y el traslado de los ganados.

Ver Mas

El cactus: alimento, forraje y agua para la población y su ganado

Por01 de Diciembre 2017

Gestionar adecuadamente su cultivo para utilizarlos como alimento y pienso para el ganado en áreas de tierras secas, además que reduce la formación de metano en los rumiantes, señala la FAO.

Ver Mas

Préstamo del BID para el sistema de energía sostenible

Por01 de Diciembre 2017

Préstamo del BID por US$300 millones contribuirá a una mayor seguridad y eficiencia en el suministro eléctrico con fuentes más limpias beneficiando a la población en todos los sectores de demanda

Ver Mas

Panamá mira hacia Argentina para las importaciones de carne bovina

Por01 de Diciembre 2017

Una delegación de la Autoridad Panameña de Seguridad de Alimentos (Aupsa) inspeccionó unidades de carne bovina y de lácteos ubicadas en Argentina y autorizadas por el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) para exportar a ese destino.

Ver Mas

Nestlé pone primera piedra de su tercera planta en Cuba

Por01 de Diciembre 2017

El gigante suizo Nestlé y la estatal Coralsa colocaron este martes la primera piedra de su tercera empresa mixta en Cuba, esta vez en la zona especial del Mariel, un creciente enclave industrial destinado a la inversión extrajera.

Ver Mas

Cantos vaqueros serían destacados por la Unesco

Por30 de Noviembre 2017

En el país se espera que en los próximos días dicha entidad declare los cánticos usados durante las faenas como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

Ver Mas

Cómo usar banderas para guiar al ganado

Por30 de Noviembre 2017

La bandera sirve para no invadir físicamente la zona de fuga del animal y este la respeta si la ve a distancia, pero le perderá el respeto si se toca con ella y más si se hace insistentemente. Al manejarla el ganadero debe moverse rápido pero con movimientos suaves.

Ver Mas