/?w=256&q=100)
/?w=256&q=100)
Lo bueno y lo malo durante 2016 en el sector ganadero en Santander
2016 fue un año lleno de altibajos para el sector ganadero del departamento de Santander. Miembros del gremio resaltan algunos aspectos positivos en el sector. Sin embargo, los que no son tan buenos parecen ser muchos más.
Conozca las causas y el manejo de la neosporosis bovina
La neosporosis es una enfermedad que ataca al ganado y se transmite por contacto con agua o pastos contaminados con heces de caninos. Esta afección puede traer grandes pérdidas económicas en la finca.
Así perciben los ganaderos el cierre de la frontera con Venezuela
Ganaderos colombianos aseguran que el cierre de la frontera hasta el próximo 2 de enero no va a frenar el contrabando de ganado y carne, ya que los delincuentes siguen apelando a cualquier estrategia para ingresar los productos a suelo nacional.
Arauca tendrá mesa para abordar problemática del queso
En ella estarán presentes los mandatarios locales, un representante de la Gobernación, miembros del área de salud departamental y el Invima, quienes estructurarán las estrategias necesarias para combatir la manufactura y comercialización del producto que no cumpla con los estándares sanitarios exigidos.
2016 se apresta a ser el año más cálido hasta ahora
Un informe mensual sobre el clima mundial preparado por científicos del Gobierno estadounidense ofreció más pruebas de que 2016 será probablemente el año más cálido en los tiempos modernos, cuando la banquisa en ambos polos alcanzó mínimos récord.
Congreso comienza a legislar para aplicación de paz con Farc
El Congreso de Colombia comenzó el lunes a estudiar el primer proyecto de ley presentado por el Gobierno para garantizar la aplicación del acuerdo de paz con las Farc, con la presencia de 6 voceros del grupo rebelde en las discusiones.
El mundo empieza a tomarse en serio la masacre de elefantes
Con la sabana keniana de fondo y ante las cámaras, 11 pirámides de marfil ardieron un domingo de abril en el parque nacional de Nairobi. Más de un centenar de toneladas de colmillos de elefantes quedaron reducidas a ceniza, en un acto simbólico contra la caza furtiva.
Pasto Pará, una brachiaria que soporta las inundaciones
Esta gramínea, proveniente de África y de fácil adaptación en zonas húmedas y suelos inundables, es una fuente de alimento apetecida por el ganado, que puede ser útil en la época más difícil del invierno.
Santander promueve frijol arbustivo resistente a la sequía
El proyecto que viene siendo liderado por la Universidad de Santander, UDES, pretende conservar y propagar de forma in vitro una especie capaz de tolerar el estrés por la ausencia de agua y promover su producción en zonas de baja pluviosidad.
Preocupan inconvenientes causados en el II Ciclo de Vacunación de 2016
El cambio en el operador del Ciclo de Vacunación sigue afectando a los productores, pues durante el proceso que comenzó el pasado 8 de noviembre ocurrieron problemas que no se presentaban en años anteriores.