/?w=256&q=100)
/?w=256&q=100)
Sector ganadero lleva 7 meses perdidos por liquidación del FNG
Todos los programas que adelantaba el Fondo Nacional del Ganado quedaron suspendidos por cuenta del proceso de liquidación que se adelanta actualmente. Nadie da razón sobre lo que va a suceder con su ejecución.
La aviación 100 % eléctrica no es para mañana
La hazaña de Bertrand Piccard y André Broschberg, quienes lograron dar la vuelta al mundo en un avión propulsado por energía solar, permite soñar con aparatos por completo ecológicos y silenciosos, pero esta perspectiva se encuentra aún muy lejana según los especialistas.
Ganaderos de Natagaima logran producir silo y heno para la región
Los miembros de la asociación del municipio tolimense han podido mantener los cultivos de maíz a pesar de la escasez de lluvias. Su objetivo es lograr la comercialización de los suplementos para ayudar a los productores de otras poblaciones del departamento.
Unilac sueña con una pulverizadora para combatir paros y enlechadas
Luego de que en abril de este año la cooperativa pudiera llevar a cabo el proyecto de una planta concentradora, el próximo objetivo es adquirir una máquina que les permita volver la leche líquida en polvo y así no sufrir por cuenta de las parálisis o los problemas con la industria.
En Cesar se mostraron satisfechos por llegada del grupo Nutresa
El conglomerado de empresas adquirió hace unos días atrás el Frigorífico Fogasa, ubicado en el municipio de Aguachica. Dicha noticia fue bien recibida por los ganaderos quienes ven una oportunidad para potencializar la producción de carne y fomentar el empleo en la región.
Llega Exposur 2016, la feria multisectorial del sur del país
Con el objetivo de promover los sectores de desarrollo, generar negocios y dinamizar la economía de la región, la Cámara de Comercio de Neiva organiza este evento que se llevará a cabo del 28 al 31 de julio en Pitalito, Huila.
Ganaderos de la sabana de Sucre denuncian olvido del Gobierno
Los productores reclaman mayor atención de las autoridades, pues el verano inclemente y el abigeato los tienen al borde de la quiebra. Señalaron que desde enero no han recibido ninguna ayuda del Estado.
¿En qué consiste la Diferencia Esperada en Progenie?
La Diferencia Esperada en Progenie, DEP, es un indicador numérico que predice la calidad genética de las futuras crías de un toro o una vaca respecto de una base de comparación. CONtexto ganadero le explica cómo puede medirlas en su predio.
Venezuela: empleados privados podrán ser asignados a labores agrícolas
Las compañías privadas en Venezuela estarán obligadas a ceder sus trabajadores para reforzar los planes del gobierno en el sector agrícola, según una resolución adoptada en el marco de la emergencia económica vigente en el país.
Con paso fino, equinos vallecaucanos llegan a Estados Unidos
El SISPAP es una herramienta que proporciona información y permite participar directamente en el proceso de importación y exportación de material agrícola o pecuario, desde y hacia Colombia.