/?w=256&q=100)
/?w=256&q=100)
Fedegán se solidariza con ganaderos afectados por la tragedia de Hidroituango
Fedegán se solidariza con los miles de colombianos que viven en las riberas de los ríos Cauca, Magdalena y el San Jorge, y hace un llamado de alerta a ganaderos de la Mojana para prevenir más desastres producidos por la tragedia de Hidroituango
Ejecución del ciclo en Quindío también se ha visto afectado por el invierno
Como todos los años, las intensas lluvias han ocasionado estragos en el departamento, principalmente en potreros y vías terciarias. Esto ha dificultado el proceso de vacunación contra fiebre aftosa, por lo cual los ganaderos han pedido cambiarlo para un periodo más seco.
Frutas, panela y cafés especiales, los tres productos más exportados del Valle
Durante 2016 y 2017, los tres productos agrícolas vallecaucanos que más fueron enviados al exterior fueron las frutas, la panela y los cafés especiales.
Para el próximo presidente
Le solicito que proteja y promueva los bienes públicos que generamos para el sector.
Precio del petróleo vs. precio de la leche en los mercados internacionales
La apreciación del peso colombiano es explicada en buena medida por el comportamiento del precio internacional del petróleo, así lo señala Coyuntura ganadera 2018 de Fedegán.
El pirata
En las últimas semanas, los colombianos hemos sido testigos de excepción del descaro supino del régimen: en medio de un país descuadernado y descojonado como el que más, en gran parte de cuyo territorio regional ejercen soberanía diferentes bandas armadas a las que el Gobierno contempla desde Bogotá sin proceder como corresponde y sobre las que el pusilánime que funge de ministro de defensa dice que “no está pasando nada”, sale el presidente Santos con una frase digna de enmarcar en los anales de la insoportable estupidez: “Son normales los problemas en el Catatumbo y el caso Santrich”.
Arauca se alista para el III Encuentro Binacional de Jóvenes Investigadores
Hasta el 6 de julio hay plazo para enviar los trabajos investigativos que serán evaluados en el evento. En la actividad pueden participar las 6 áreas del conocimiento dispuestas por Colciencias: Ciencias Naturales, Agrícolas, Sociales y Humanas; Ingeniería y Tecnología, Ciencias Médicas y de la Salud.
Nueva Zelanda y Australia, el “garrotazo” que faltaba para acabar con los lecheros colombianos
No, no es suficiente que para junio de 2014, después de la firma del TLC, Estados Unidos incrementara sus exportaciones de leche en polvo descremada hacia Colombia un 75 %, y de leche en polvo entera en un 643 %, como lo dicen los datos de la Federación de Ganaderos (FEDEGAN).
¿Por qué la raza Jersey es apropiada para producir leche en Colombia?
A propósito de la 1er Exponovillas Jersey que se va a realizar en Rionegro este sábado 28 de abril, un experto ofrece las razones por las cuales esta raza lechera podría contribuir a la producción y el crecimiento de los hatos nacionales.
Hoy comienza el Seminario Internacional de la Carne en Córdoba
El evento organizado por el Comité Cebuista de Córdoba se desarrollará durante los próximos 3 días en Montería. Expertos talla nacional e internacional mostrarán los últimos resultados en nuevos modelos de producción con ganado de cría, levante y ceba.