/?w=256&q=100)
/?w=256&q=100)
La seguridad ganadera estuvo en vilo en octubre
Según el Observatorio de Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario de Fundagán, durante el décimo mes del año los productores pecuarios del país no tuvieron un día de tregua por parte de grupos armados al margen de la ley. El llamado es a seguir denunciando.
Arequipe de yuca y cupcakes de banano: novedades ecoamigables
A 13 kilómetros de la zona urbana de Yopal, Casanare esta Utopía. El Campus de la Universidad de La Salle que se ha convertido en el hogar de docenas de jóvenes campesinos que pasaron de ser víctimas del conflicto armado a creadores de productos innovadores
El futuro que espera al planeta sin medidas contra el cambio climático
Si el mundo fracasa en tomar medidas contra el cambio climático, la humanidad quedará confrontada a fenómenos que van desde una crisis de refugiados a la sumersión de ciudades costeras, pasando por olas de calor y sequías, advierten los científicos.
Indonesia quiere comer cada vez más carne
El cambio climático es lo último en lo que piensa Maya Puspita Sari cuando come carne y helados, un lujo para millones de indonesios hasta hace poco.
Farc entregarán restos de muertos en cautiverio, dice Gobierno
Las Farc entregarán los restos de los secuestrados por esa guerrilla muertos en cautiverio, dijo uno de los delegados del Gobierno en el proceso de paz con ese grupo rebelde, Sergio Jaramillo.
Hoy inicia la 9° Gira Regional Ganadera del Meta
“La vía Láctea”, como se ha denominado a esta novena versión de la gira regional ganadera del departamento del Meta, tendrá este año un especial énfasis en el sector lechero. La actividad concluirá el próximo sábado 21.
Seminario en Magangué abordará la falta de alimento para bovinos
Este 19 y 20 de noviembre se llevará a cabo el Seminario Internacional de Modernización de la ganadería en Magangué, Bolívar, donde se hablará de la competitividad y la sostenibilidad del sector.
Consumir carne de cerdo ha dejado de ser un lujo en Colombia
La carne de cerdo dejó de consumirse solo en épocas especiales y pasó a convertirse en un producto que hace parte de las comidas diarias de los colombianos.
Tomadores de café tienen menos probabilidad de morir de algunos males
Las personas que dicen tomar 3 a 5 tazas de café al día tienen menos probabilidades de morir prematuramente por una falla cardíaca, diabetes, mal de Parkinson o incluso suicidio, divulgaron investigadores el pasado lunes.
10 términos que usted puede encontrar en nuestro Diccionario Ganadero
El pasado 13 de noviembre , CONtexto ganadero publicó el Diccionario Ganadero, una ayuda virtual que le permitirá a cualquier persona, independiente de si es o no parte del sector, acercarse más a todo aquello que se encuentra relacionado con la actividad pecuaria.