/?w=256&q=100)
/?w=256&q=100)
Entidades públicas se comprometen con el agro en Purificación
Gracias a un Foro que se realizó en el municipio tolimense, los sectores agropecuarios de la región lograron acuerdos para mejorar su rentabilidad, productividad y calidad de vida.
Agroexpo dejó negocios por USD$30 millones y más de 200 mil visitantes
Finalizó la vitrina agropecuaria más importante del país, el área Andina, Centroamérica, y el Caribe, Agroexpo 2015, con la asistencia de 200 mil visitantes y negocios por más de USD$30 millones de dólares entre agendamientos, transacciones realizadas por las casas comerciales y expositores.
Una vez más, Agroexpo logró acercar lo mejor del campo a la ciudad
Este 2015, año en el que el certamen llegó a su edición XX, se celebraron congresos, hicieron importantes anuncios, establecieron diferentes alianzas, dieron a conocer novedosos productos, hubo un importante número de transacciones comerciales, subió la calidad de los eventos y, como siempre, el gran ganador fue el público que de todos los rincones de Colombia se hizo presente.
El hombre que no duerme por estar pendiente de 'las reinas'
Un hombre respetuoso, serio, amante de los animales y admirador de las “reinas”, como cariñosamente les dice a sus compañeras de trabajo, las reses, es Luis Fernando Campillo uno de los estableros de Agroexpo 2015.
¿Se imagina más de 200 días sin lluvias y a más de 30 °C?
El séptimo mes del año entra en su recta final y los productores bovinos en 6 departamentos de las regiones Atlántica y Caribe siguen sin recursos hídricos ni forrajes para sus reses. El panorama es desolador.
El paso fino será el caballo oficial de Colombia
Por su excelencia en los desfiles, cabalgatas y faenas, además de tener más de 500 años en el territorio nacional, el caballo de paso fino colombiano será el equino oficial del país, en virtud de un proyecto presentado al Congreso y al Ministerio de Agricultura.
Carretera entre San Marcos y Majagual, un sueño hecho realidad
Luego de 4 años de trabajo, el consorcio de la Trasversal de las Américas entregó la vía que no solo beneficia a los habitantes de la región, sino que reactiva la economía agropecuaria en la zona.
El nombre de Aurelio Suárez suena con fuerza para gerencia de FNC
Después de que el Comité Directivo de la Federación Nacional de Cafeteros seleccionara a los 8 aspirantes al cargo, Dignidad Cafetera y productores del grano insistieron en que el Gobierno debe tener en cuenta sus opiniones.
Conozca cómo hacer kéfir de leche y los beneficios de consumirlo
Esta bebida fermentada es rica en levadura y cepas importantes de bacterias buenas que comúnmente no se encuentran en el yogur tradicional.
Campo UNAD, el sistema que albergará todo lo que usted quiere saber
Esta iniciativa de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia pretende capacitar a los productores rurales en el consumo de información por internet, según sea la actividad que desarrollen. El proyecto piloto será en Caquetá.