Leche, leche contaminada con salmollena 2017, Francia, Francia abre investigación por la leche infantil contaminada con salmonela, Invima, no entró lecehe contaminada con salmonella a Colombia en 2017, CONtexto ganadero, ganadería Colombia, Noticias ganaderas Colombia
Cargando...

Abren investigación en Francia por la leche infantil contaminada con salmonela

Por28 de Febrero 2023

La fiscalía de París abrió una investigación preliminar por el caso de la leche infantil contaminada con salmonela del grupo francés Lactalis, informó este martes una fuente judicial, confirmando una información de la prensa.

Ver Mas

El palo en la rueda

Por28 de Febrero 2023

La Corte Constitucional declaró esta semana improcedentes las nulidades que se presentaron en contra de la sentencia que modificó las reglas de juego del Fast Track. Es decir, dejó en firme el falló que había proferido en mayo en el que tumbó dos de sus literales del artículo primero. El literal ‘h’, que establecía que los proyectos solo podrían tener modificaciones con el aval previo del gobierno; y el ‘j’, que permitía que las leyes se votaran en bloque y no artículo por artículo, como pretendían el gobierno y las FARC.

Ver Mas

Ganaderos se graduaron como gestores en seguridad alimentaria

Por28 de Febrero 2023

Los productores lecheros pertenecientes a organizaciones ganaderas de los municipios de Carmen de Carupa, Cucunubá, Guachetá, Lenguazaque y Susa, participaron en la actividad que contó con el apoyo del gobierno de Corea del Sur.

Ver Mas

Estudiantes crean aplicación para empresarios de productos cárnicos

Por28 de Febrero 2023

Certidiagnóstico, la app creada por estudiantes de la Universidad Nacional, permite acceder a toda la normatividad actualizada para comercializar sus productos legalmente.

Ver Mas

Conejo de Estado

Por28 de Febrero 2023

El remoquete con el que titulo este artículo no es gratuito: del otrora prestigioso y encumbrado máximo tribunal de lo contencioso administrativo, poco perdura. Atrás quedaron los años maravillosos en los que el Consejo de Estado contaba entre sus “huestes” con distinguidos juristas de excelsas calidades humanas y académicas. Los fallos llenos de sabiduría y claridad conceptual son cosa del pasado. Con muy pocas y honrosas excepciones, la composición de dicho tribunal, hoy día, es francamente lamentable. La politiquería, la codicia, la ramplonería y el paroxismo de la egolatría son los derroteros que hoy marcan la senda por la que transita esa desdichada corporación.

Ver Mas

Conozca la 'primera raza bovina mexicana'

Por28 de Febrero 2023

Tropicarne es una raza sintética que se produjo teniendo como objetivo la crianza en el trópico. Combina sangre tanto europea como cebú, con cierta proporción de sangre de otras razas.

Ver Mas

Asogauca plantea estrategias para evitar la deforestación

Por28 de Febrero 2023

El gremio participó en una actividad organizada por Corantioquia, en donde se comprometió con promover e implementar iniciativas en favor de las buenas prácticas ambientales y mejores técnicas disponibles que contribuyan con la legalidad y el desarrollo sostenible de la producción ganadera.

Ver Mas

Ganaderos lamentan recorte del presupuesto del agro en 2018

Por28 de Febrero 2023

Dirigentes gremiales reclamaron por la baja en los recursos destinados para el agro, que pasaron de $2,9 billones en 2017 a $2,3 billones para el próximo año, lo que supone una disminución de más del 20%. Para ellos, esto va en contravía de los anuncios del Gobierno Santos.

Ver Mas

Ganaderos en Putumayo denuncian incremento de abigeato

Por28 de Febrero 2023

Los productores de los municipios de San Francisco y Santiago evidenciaron su preocupación por el aumento del robo de ganado y el comercio de carne ilegal. Solicitaron mayor control de las autoridades para frenar este flagelo.

Ver Mas

Admisibilidad sanitaria, gran interrogante para aprovechar los TLC

Por28 de Febrero 2023

Los acuerdos internacionales que firmó el país deben ser vistos como un vehículo o un facilitador para hacer negocios de productos y buscar la reducción de aranceles. No obstante, mientras otras naciones ya pueden enviar hacia Colombia carne o leche, el país aún no ha dado ese paso.

Ver Mas