/?w=256&q=100)
/?w=256&q=100)
Polémica sobre fumigación con glifosato divide al Gobierno
La polémica sobre el uso del glifosato para fumigar cultivos ilícitos dividía al Gobierno de Colombia, luego de que el ministro de Defensa, Juan Carlos Pinzón, defendiera su utilización un día después de que el Ministerio de Salud recomendara dejar de emplearlo.
El 30 de abril cierran inscripciones al premio Mujer Palmera
El plazo de presentación de candidaturas y trabajos para participar tanto en el Premio a la Mujer Palmera Campesina y el Concurso Nacional de Fotografía Ambiental y Social en Zonas Palmeras, quedará cerrado el 30 de abril de 2015.
Bufaleros de Santander gozan de un buen presente
El balance del primer cuatrimestre para Cobúfalos no puede ser mejor: una exitosa presencia en la pasada Agroferia de Bucaramanga, crecimiento constante gracias a los círculos de excelencia y la apertura del mercado cárnico, una dinámica que esperan mantener durante todo 2015.
Definen nueva fecha y sede para Mercoláctea 2015
El evento se realizará del 2 al 4 de julio en el Metropolitano Centro de Convenciones, de la ciudad de Rosario, en Argentina. Las inscripciones para las Olimpiadas lácteas y los Forrajes conservados ya se encuentran abiertas.
Ganaderos de Yacopí tendrán centro de acopio tras asociarse
La Federación Colombiana de Ganaderos, Fedegán; el Fondo Nacional del Ganado, FNG; y la Alcaldía de Yacopí, en Cundinamarca; apoyan el fortalecimiento del sector y como parte del proceso iniciaron la conformación de una asociación que tendrá su propio centro de acopio de leche.
Eventual suspensión de uso de glifosato es bien recibida entre ganaderos
Los productores ubicados en la parte baja del Putumayo celebraron el anuncio del ministro de Salud y aseguraron que es necesario que el Gobierno colombiano pague indemnizaciones a aquellos que resultaron afectados por el uso del glifosato.
Investigadores crean un yogur que quita el hambre al tomarlo
Expertos de la Universidad Politécnica de Valencia y el Instituto de Agroquímica y Tecnología de Alimentos, en España, indicaron que este desarrollo puede ser una nueva estrategia para el control alimenticio en varios países.
Asoporcicultores asegura que sí hay focos de PPC en el país
El secretario de Desarrollo Económico del departamento de Magdalena aseguró que según el ICA en la región no hay casos de la enfermedad. El gremio señala que el panorama es distinto y que se le debe prestar atención.
MinAgricultura logra que la CAN apruebe importación directa de plaguicidas
El Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural logró, por primera vez, que la Comunidad Andina Naciones (CAN) aprobara la importación directa de plaguicidas de uso agrícola, sin que sea indispensable la carta de autorización por parte de los titulares del registro.
Ganadería y agricultura, opciones de vida para desmovilizados
Una alianza entre empresa privada, cooperación internacional y gobierno permitió la formación de 35 personas recién desmovilizadas de grupos de guerrilla. Una nueva fase formará al doble de personas.