/?w=256&q=100)
/?w=256&q=100)
Obras en La Santamaría no inician por trabas de Alcaldía de Bogotá
Aunque hoy se cumple el plazo dado por la Corte Constitucional para contratar los trabajos que mejoren la plaza de toros, las licitaciones se dilatan por cuenta del mandatario de la capital, Gustavo Petro.
La importancia de la etología en una explotación ganadera
La aplicación de la etología en los predios bovinos permite mejorar la eficiencia de los animales a partir del estudio de sus distintos comportamientos. Una práctica económica y rentable.
Gyr de Brasil y Wagyu estarán presentes en Feria de Purificación
Comienza la cuenta regresiva para el inicio de la 7ª Feria de Exhibición y Juzgamiento de Ganado Cebú, raza brahman puro y la muestra agroempresarial, cultural y gastronómica en Purificación, Tolima.
Nuevo gerente llega al Comité de Ganaderos del Cauca
Hernán Garcés Sandoval, administrador de empresas será la persona que llevará las riendas de la entidad. Llega en reemplazo de Luis Jaime Paz, quien estuvo durante 5 años al frente del gremio caucano.
Aprenda sobre calidad y manejo en cortes a través de videoconferencia
Este martes 17 de marzo, a partir de las 2 de la tarde, se llevará a cabo una videoconferencia en vivo que servirá como antesala al curso de entrenamiento “Programa de formación: Cortes de carnes vacunas y porcinas”.
Colombia repatria a sus cerebros, entre tropiezos y críticas
El biólogo Jesús Orozco volvió a su natal Colombia soñando con estudiar la biodiversidad local. Tras doctorarse y trabajar varios años en el extranjero, se apuntó a un programa para repatriar cerebros que avanza entre tropiezos y por el que hoy se siente "engañado".
Ganaderos le apuestan a la genética para tener reses resistentes al verano
El mejoramiento genético en bovinos es una herramienta que ayuda a consolidar un hato con mejores condiciones en producción de leche y carne, además hace que los animales sean más resistentes a enfermedades y se puedan acondicionar a climas extremos.
Las pérdidas que ha dejado el paro de transportadores en el campo
Dirigentes gremiales señalan que los productores de algunas regiones del país ya empiezan a sentir los efectos de la protesta que llevan a cabo miles de transportadores.
Medio oriente dijo sí a carne colombiana para Jordania
Producto de la gira técnico-sanitaria adelantada en países del Medio Oriente por Fedegán, ICA, Porcolombia y el Invima, se obtuvieron los primeros resultados, con la inmediata vía libre al proceso de admisibilidad de nuestra carne hacia Jordania a donde se podrán llevar entre 100 y 150 mil toneladas de carne colombiana.
En Norte de Santander piden que no se congele el precio de la leche
En una carta enviada al ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Coganor, que agrupa a los empresarios del departamento, señaló que el no aumento del precio por el lácteo que la industria paga es una decisión inequitativa que perjudica la evolución del sector.