/?w=256&q=100)
/?w=256&q=100)
Vaqueros de todo el país expondrán sus destrezas en Expofinca 2015
Del 12 al 15 de marzo se llevará a cabo el Primer Encuentro del Circuito Antioqueño de Rodeo en el que se buscará dar a conocer las capacidades que requiere el jinete para controlar a los bovinos.
Los múltiples beneficios de las sales minerales en el ganado bovino
Varios estudios científicos revelan que la suplementación animal con sales minerales beneficia la producción y reproducción, baja los índices de mortalidad y aumenta el desempeño del animal en el predio.
Producción de queso análogo se viene imponiendo en el mundo
Además de agregarle caseína, expertos en Colombia y Francia ya han hecho pruebas independientes para hacer de este derivado lácteo un alimento más completo.
“La feria de 2015 desbordó nuestras expectativas”: Fedequinas
El certamen, que inició el 26 de febrero con un remate de genética y finalizó el primero de marzo, logró reunir a 568 caballos en pista y a más de 25 mil personas provenientes de todos los rincones de Colombia e incluso de otros países.
Repoblamiento vegetal y bovino sigue adelante en Córdoba
Los Centros de Investigación Turipaná, Motilonia y Caribia lideran la oferta tecnológica disponible en la región.
Articulan procesos para detener el contrabando en Cesar y La Guajira
Gracias a la articulación entre ganaderos y autoridades de seguridad se la ha logrado empezar a poner freno a este flagelo en la región. Las reses que son identificadas como ilegales son incineradas.
Ganadería Colombiana Sostenible abre su última convocatoria
El Proyecto Ganadería Colombiana Sostenible, GCS, abre su tercera y última convocatoria, con el objetivo de seleccionar 600 predios ganaderos que estén interesados en mejorar su productividad y reducir los costos de producción, mediante el establecimiento de Sistemas Silvopastoriles.
Alertan a ganaderos por presencia de tripanosomosis en Manizales
Los ganaderos de Manizales deben estar atentos por los casos de Tripanosomosis reportados desde febrero de 2015 en diferentes predios de la región.
Atlántico reclama apoyo inmediato del Estado para enfrentar verano
La falta de forrajes y recursos hídricos es tan delicada que obligó a los productores de la región a solicitarle al Gobierno tomar medidas que eviten una crisis por cuenta de la mortandad de reses.
Decisión de CAR dejará sin sustento diario a más de 12 mil familias
Tras decretar como reserva forestal a 4 municipios de Cundinamarca, la Corporación Autónoma Regional prohíbe que en los predios se desarrollen actividades agropecuarias. Productores piden acuerdo bilateral.