/?w=256&q=100)
/?w=256&q=100)
Con éxito se realizó en Córdoba seminario sobre sanidad ovina
Entre el 15 y el 16 de diciembre se llevó a cabo en el Centro de Investigación Turipaná (Córdoba) de Corpoica, un seminario sobre sanidad ovina enfocado al bajo rendimiento y muerte de este ganado por la acción de nematodos (parásitos) gastrointestinales.
Reduzca los días abiertos y las pérdidas que generan
Aunque el promedio para el país debería estar entre los 100 y 120 días entre un parto y la próxima preñez, en Caquetá hay vacas que tienen espacios de hasta 200 días, lo que les resta rentabilidad y disminuye los ingresos de los ganaderos.
Sacrificio animal cae 3.6 % y producción de carne 2 % en 2014
El sacrificio de bovinos en Colombia disminuyó 3.6 % de enero a octubre de 2014 cuando se sacrificaron 3 millones 110 mil 62 cabezas de animales, 114 mil menos respecto del mismo periodo en 2013.
¿El Congreso le hace el ‘quite’ a la ley anti contrabando?
Varios líderes gremiales coinciden en que el tema se ha dejado a un lado y en su lugar se han priorizado otros proyectos como la reforma tributaria, la conservación cultural, el TLC con Corea y el presupuesto bienal de regalías, entre otros.
Crean dispositivo para prevenir la roya en el café
El dispositivo se desarrolló para reducir hasta en un 90 % las pérdidas que la enfermedad genera en el fruto.
Las Farc niegan todos sus crímenes
Los señores Pablo Catatumbo e Iván Márquez pueden seguir perorando desde La Habana. Pueden afirmar lo que quieran sobre el carácter “altruista” de las Farc. De nada les servirá.
Desastres naturales causan pérdidas por USD113 mil millones en 2014
Las pérdidas económicas debido a catástrofes naturales ascendieron a USD113 mil millones en 2014, un 16 % menos que en 2013, según una primera estimación del grupo reasegurador suizo Swiss Re publicada este miércoles.
Prodeco adelantó la Navidad a familias campesinas en Becerril
En este municipio del Cesar la empresa busca asegurar el desarrollo rural con la entrega de 15 vacas preñadas, las cuales fueron donadas durante la cena gourmet, en torno al programa ‘Una Vaca por la Paz’, de Fundagán.
PIB agropecuario creció 3,4 % en tercer trimestre, según el Dane
De acuerdo con la entidad, uno de los sectores que más generó el incremento fue el cafetero (16,3 %), le siguen los animales vivos (3,6 %) y por último los productos agrícolas (2 %). Para Fedegán, las cifras no son del todo satisfactorias.
Presentan beneficios del sistema agrosilvopastoril en la Altillanura
El pasado 12 de diciembre de 2014 se realizó en Taluma, Meta, la demostración de método sobre cosecha de grano de maíz, ensilaje de sorgo y análisis económico del sistema agrosilvopastoril en la Altillanura plana colombiana.