/?w=256&q=100)
/?w=256&q=100)
Llega a Antioquia promisoria variedad de caña para los paneleros
Se trata de la variedad de caña CC 93-7711 cuyo comportamiento agronómico e industrial fue evaluado por Corpoica en las zonas productoras, con resultados en producción entre 120 - 150 toneladas de caña por hectárea y rendimientos del 12 % en panela.
¿Cómo utilizar la caña panelera para alimentar el ganado?
A propósito del artículo que se publica en esta misma edición “Promisoria variedad de caña para los paneleros llega a Antioquia”, CONtexto ganadero consultó diversas fuentes que indican qué subproductos son utilizables en la alimentación de los animales.
Universidad del Quindió tendrá programa de zootecnia
Una gran contribución al fortalecimiento del desarrollo económico, social y ambiental de la región y el país, se materializó cuando el Consejo Superior de dicha alma máter dio su consentimiento para la aprobación de esta carrera, que será adscrita a la Facultad de Ciencias Agroindustriales.
Mejor coma carne
Hace unas semanas fui invitado a un debate en una emisora universitaria, el eje central fue defender el consumo de carne bovina frente a nuevas posturas de alimentación. Mis contradictores, representantes veganos y vegetarianos.
Gran éxito registró la inauguración de subasta en Sabanalarga
El evento, que contó con la presencia del ministro de Agricultura y el gobernador del Atlántico, tuvo una alta participación de ganaderos y de ejemplares. Fue tal la acogida que los organizadores decidieron realizarla cada 8 días y no cada 15, como se iba a implementar inicialmente.
Uruguay amplía declaración de emergencia agropecuaria por sequía
El gobierno uruguayo amplió a 14 de los 19 departamentos (provincias) del país la "emergencia agropecuaria" por una sequía que viene causando estragos en los cultivos y amenaza el alimento para el ganado, informaron fuentes oficiales este martes.
En marzo, productores de Buga tendrán centro de acopio lechero
La Alcaldía aportó los recursos para construir el establecimiento que beneficiará a 150 pequeños y medianos ganaderos de la zona alta de este municipio del Valle del Cauca. CONtexto ganadero consultó al mandatario Julián Latorre sobre este proyecto.
En AgroShow, expertos internacionales hablarán del futuro del arroz
Tres representantes del sector productivo, industrial y del gobierno de Uruguay compartirán su experiencia sobre el cultivo del grano, y debatirán junto con representantes nacionales del sector empresarial y gremial los retos que enfrenta la actividad agrícola en Latinoamérica.
Aspectos claves para la selección de los arreglos en los bancos mixtos
Su establecimiento permite mejorar y asociar la oferta alimenticia para los animales con múltiples beneficios ambientales ligados a la protección del suelo, el reciclaje de nutrientes y el sombrío de árboles que se siembran en los bordes o espaciados en el interior.
El FMI prevé un año terrible en Venezuela: 15 % de caída del PIB y 13 mil % de inflación
La economía de Venezuela sufrirá un desplome del 15% este año y una inflación de hasta el 13.000%, alertó este jueves el economista jefe del Fondo Monetario Internacional (FMI) para América Latina, Alejandro Werner.