/?w=256&q=100)
/?w=256&q=100)
Cuando la calle huele a café y arepas: el auge de desayunar al paso
"Buenos días, ¿cómo me le va? Me regala un tintico, por favor". Todas las mañanas, Rodolfo Hoyos escucha la misma frase de sus leales clientes, que llegan a comprarle un cafecito negro recién hecho en una concurrida calle del norte de Bogotá.
Fedegán y Sena, a un paso de retomar labores conjuntas
Luego de 14 años de trabajo y de un receso por temas políticos, las dos entidades buscan desarrollar acciones que beneficien a los ganaderos del país.
Colombia le debe apuntar a ser considerado país agroexportador
Soledad Castro, consultora internacional del BID, resaltó el potencial que tiene Colombia en materia agrícola, especialmente en la posibilidad de consolidar la exportación de frutas hacia mercados internacionales.
Una de cada nueve personas en el mundo sufre de hambre
Una de cada 9 personas sufre hambre en el mundo, unos 805 millones, según informa este martes la FAO, que pone como ejemplo a Brasil y Bolivia por sus políticas gubernamentales para reducir esta lacra.
Arroceros tienen más plazo para inscribirse ante el ICA
De acuerdo con el MinAgricultura y gracias a la gestión de Fedearroz, se busca que la totalidad de los productores se inscriban ante el ente de control fitosanitario, con el fin de recibir el apoyo a la comercialización de arroz paddy. El plazo vence el 19 de septiembre.
Ganaderos le piden al Gobierno renovar convenio con Fedegán
Aunque se abrieron 50 bodegas de suplemento alimenticio para mitigar los eventuales impactos de El Niño, los productores bovinos aseguran que es necesario extender sus plazos de operación por lo menos hasta finales de año.
Comercializan leche UHT en Bolsa Pak a bajo precio
La industria colombiana sigue trabajando en ofrecer leche en empaques óptimos que no afecten el precio final del producto, debido a que muchas veces cuesta más el envase que el mismo contenido.
Miel de abeja fresca, un antibiótico natural
Según un estudio de la Universidad de Lund, en Suecia, los componentes bacteriales de este dulce podrían ser más efectivos que los antibióticos convencionales en el tratamiento de infecciones resistentes a los medicamentos.
Con agroforestería y silvopastoreo remedian daños de ganadería
Duplicar la cantidad de animales que se tienen por hectárea, así como su ganancia de peso en menor tiempo, puede ser posible gracias a la implementación de estas dos prácticas. Conozca cómo hacerlo.
Construyen torre gigante en Amazonía para investigar cambio climático
Una torre de más de 300 metros comenzó a ser construida este mes en el corazón de la Amazonía de Brasil para investigar el gigantesco ecosistema y las señales de cambio climático, informó el pasado domingo el diario O Estado de Sao Paulo.