/?w=256&q=100)
/?w=256&q=100)
Proteínas y biocarburantes, motores de la agricultura mundial
La modificación de los regímenes alimentarios en los países en desarrollo y el auge de los biocarburantes van a orientar la agricultura de la próxima década hacia una producción vigorosa de proteínas, materias grasas y azúcar, afirman los expertos de la OCDE y la FAO.
Campesinos usan técnica prehispánica de reserva de agua contra sequía
Campesinos pobres de los Andes peruanos están mejorando con ayuda internacional una antigua técnica prehispánica de reserva de agua que les permitirá enfrentar sequías, que se agravarán en próximas décadas por efectos del cambio climático.
Un aparato impulsado con energía solar irá al espacio en 2016
Un pequeño aparato espacial de unos 30 centímetros impulsado únicamente por la energía solar que reciba será lanzado en 2016, anunció la firma estadounidense que lo fabricó.
Papa criolla más nutritiva debuta en Europa
Genotipos de papa criolla Phureja, con mayor calidad nutricional, rendimiento y resistencia al parásito Phytophthora infestans, fueron presentados con éxito en la “XIX Conferencia trianual de la asociación europea para la investigación de la papa”.
Mundial bovino: los más destacados
Fueron en total 10 partidos en 30 días, en los que 8 países dieron a conocer sus mejores exponentes bovinos y las capacidades que cada uno tiene con respecto a otras ganaderías. Resistencia a enfermedades y altas temperaturas, genética, producción cárnica y lechera, reproducción, trabajo en equipo, entre otras, fueron los argumentos esgrimidos por muchos para quedarse con los puestos más destacados.
Científicos logran mejorar la calidad de la carne con marcadores genéticos
Una de las actividades económicas más importantes en México es la producción de carne.
80 mil hectáreas de cacao se deben renovar en el país
Con la administración de recursos parafiscales, Fedecacao se ha puesto como objetivo trabajar en 3 líneas de acción, las cuales hoy permiten generar un producto de alta calidad, conforme con las exigencias de los compradores.
Ganadero inscríbase a la Gira Técnica Internacional de Fedegán
Este año, la octava Gira Técnica Internacional de la Federación Colombiana de Ganaderos, Fedegán, tiene como destinos Italia y Alemania, países a los que podrán asistir los productores previa inscripción.
La masacre de las bananeras en Colombia, ¿segunda parte?
De acuerdo con líderes gremiales, producto de la falta de apertura de nuevos mercados los salarios de los trabajadores del sector han disminuido hasta en un 50 % en los últimos 5 años. Actualmente, peligra la producción de la fruta debido a la ausencia de inversión interna y externa.
Complejos paneleros, base para mejorar productividad en Caquetá
Gracias a la inversión de $6.400 millones, cerca de 2.000 productores de la región se verán beneficiados productiva y económicamente.