Fiebre aftosa, campaña de vacunación contra la fiebre aftosa, segundo ciclo de vacunación fiebre aftosa 2021, ICA, Fedegán, resultados preliminares segundo ciclo de vacunación, vacas, vacas Colombia, lechería, bovinos, ganadería bovina, ganadería bovina Colombia, noticias ganaderas, noticias ganaderas Colombia, contextoganadero
Cargando...

Finalizó ciclo contra fiebre aftosa: Ganó el país

Por23 de Diciembre 2021

Culminó con gran éxito el segundo ciclo de vacunación del 2021 cuyas cifras preliminares registran la vacunación del 94,2 % del hato bovino y bufalino, esto es, 27.936.262 animales contra la fiebre aftosa en Colombia.

Ver Mas

“Feria de Cali tendrá este año a los toros Victorinos”: Alberto García

Por23 de Diciembre 2021

Los toreros siempre han considerado a estos animales como exigentes e inteligentes durante su lidia. El gran torero colombiano Luis Bolívar y el español Emilio de Justo, serán los diestros que lidiarán en mano a mano a estos bravos ejemplares de Victorino Martin.

Ver Mas

‘Del árbol al rumen’, la iniciativa que se adelanta en Cundinamarca

Por23 de Diciembre 2021

Ganaderos de Cundinamarca apuestan a los árboles nativos en sistemas silvopastoriles para mejorar su producción láctea y disminuir la emisión de gases efecto invernadero.

Ver Mas

Conozca ‘Paisajero’, una alternativa agroturística en Antioquia

Por23 de Diciembre 2021

A través del ecoturismo y los negocios verdes, el oriente del departamento ofrece varias alternativas para diversificar la actividad agrícola y pecuaria.

Ver Mas

7 razones por las que el pastoreo favorece un futuro mejor

Por23 de Diciembre 2021

Para la FAO, esta práctica probada a lo largo del tiempo trabaja con la naturaleza y ofrece numerosos beneficios.

Ver Mas

Hacienda El Antojo, un manejo diferente para control de moscas y garrapatas

Por22 de Diciembre 2021

En la Hacienda El Antojo, en Planeta Rica (Córdoba), el control de moscas y garrapatas ya no se hace con los tradicionales baños sino con un producto que se mezcla con las sales y el concentrado que se da a los animales.

Ver Mas

¿Cuándo se considera que una raza está en situación de riesgo?

Por22 de Diciembre 2021

Según la FAO, la clasificación de razas en categorías de estado de riesgo se hace con el fin de planificar y priorizar aquellos casos que deben atenderse con mayor prontitud. Estos son los criterios utilizados para determinar en qué grado de riesgo está la población.

Ver Mas

Investigadores rastrearon la identidad genética del bovino criollo

Por22 de Diciembre 2021

El estudio “La ascendencia genética del ganado criollo americano inferido de marcadores genéticos uniparentales y autosómicos” indagó la llegada de los bovinos a América y proceso de adaptación al contexto de esta parte del continente.

Ver Mas

¿Qué ventajas proporciona el uso del árbol cenízaro en ganadería?

Por22 de Diciembre 2021

Conocido bajo numerosos nombres, el árbol Samanea saman se extiende desde México hasta Bolivia y Brasil, pasando por el Caribe. En Colombia se conoce como cenízaro, jenízaro, campano, entre otros. Conozca las ventajas de usarlo en sistemas silvopastoriles para ganado bovino.

Ver Mas

Cálculos biliares, una mina de oro para explotar en los bovinos

Por22 de Diciembre 2021

Existen subproductos de ganado bovino que son poco conocidos por el sector en general, pero que tienen gran potencial y se pueden convertir en una mina de oro con excelente oportunidad para ser explotados.

Ver Mas