/?w=256&q=100)
/?w=256&q=100)
Crecen los predios certificados con BPG y ASI
CONtexto Ganadero presenta un panorama actualizado de las certificaciones en Buenas Prácticas Ganaderas (BPG) y las Autorizaciones Sanitarias e Inocuidad (ASI) en Colombia con corte al 31 de julio. Estos datos, provenientes de los últimos informes del Instituto Colombiano (ICA), revelan un avance mínimo en BPG y de un mejor crecimiento en ASI.
Por qué los postbióticos son clave para el aumento en la producción de leche
Las vacas lecheras poseen una capacidad única para convertir forrajes ricos en fibra, en nutrientes de alta calidad.
Conozca cómo se usan las cánulas para ordeñar vacas con mastitis
La mastitis es una de las enfermedades más comunes y costosas en la producción lechera, afectando la calidad de la leche y salud de las vacas.
Producción de carnes seguirá aumentando en 2024, asegura Bancolombia
La producción de diferentes carnes aumentará en el presente año, aunque en diferente proporción y lo mismo sucederá con el consumo, aunque en el caso de la carne bovina habría un descenso, según Bancolombia.
Recomendaciones para garantizar la inocuidad de los productos lácteos
Conozca algunas recomendaciones que se deben tener en cuenta en el proceso de producción de derivados lácteos para garantizar la calidad de los mismos.
Fedegán presenta evidencias sobre la integración de ganadería y biodiversidad para aumentar la productividad
Durante un conversatorio previo a la COP16, Manuel Gómez director de Ganadería Sostenible de Fedegán, presentó los exitosos resultados de incorporar biodiversidad con producción ganadera.
Qué hay detrás del crecimiento del agro en el segundo trimestre y en el primer semestre
Aunque el gobierno celebra como una gran victoria el comportamiento del sector agropecuario en lo corrido del año, hay ciertos aspectos que explican ese resultado y que no son sostenibles en el tiempo.
El bienestar animal y las buenas prácticas agropecuarias sí son pagadas al ganadero
Las buenas prácticas y el bienestar animal representan una estrategia económica beneficiosa para los productores.
Indígenas invadieron hacienda en Tuquerres, Nariño
Afectados denunciaron que los ocupantes ilegales han ejercido violencia contra los trabajadores y amenazado a los propietarios, quienes ahora temen por sus vidas. Desde Fedegán solicitan intervención inmediata de las autoridades competentes.
La prevención es la medida más efectiva para frenar las enfermedades animales
Expertos de los servicios de sanidad animal nacionales y regionales de los países de las Américas coincidieron en que las acciones preventivas son fundamentales para detener el avance de los males que afectan a los animales y, de paso, salvaguardar la seguridad alimentaria.