/?w=256&q=100)
/?w=256&q=100)
El comercio ganadero de Córdoba y Sucre muestra un alza significativa en 2024
La comercialización de bovinos en ambos departamentos ha mostrado un notable incremento durante los primeros cinco meses del 2024. Tanto el ganado de primera como de segunda se elevó respecto al mes anterior y al mismo mes de 2023. Por su parte, el precio siguió en recuperación.
La inseguridad en el campo colombiano: una realidad aplastante
La situación de inseguridad en el campo colombiano es una realidad alarmante a miles de familias que dependen de la ganadería y la agricultura para su sustento.
Factores que afectan la calidad y cantidad de calostro bovino
La calostrogénesis, el proceso mediante el cual se produce el calostro, es un fenómeno complejo que ocurre en las últimas semanas de gestación, y puede verse afectada por algunos factores.
Inta desarrolla alternativas para el control sustentable de garrapatas en bovinos
Por primera vez en Argentina, seleccionaron cepas fúngicas efectivas sobre distintos estadios biológicos de la garrapata común del ganado bovino.
¿De qué se trata la histofilosis bovina?
La histofilosis bovina es una enfermedad grave que afecta al ganado, provocada por la bacteria Histophilus somni. Aunque es una afección relativamente desconocida para muchos, su impacto puede ser devastador en términos de salud animal y pérdidas económicas para los ganaderos.
Biodigestores, solución energética para fincas más sostenibles
Las nuevas tendencias ambientales para el campo contemplan la autosuficiencia en la producción de energías limpias y de abono natural a través de la instalación y operación de biodigestores.
Los biodigestores disminuyen la emisión de gases de efecto invernadero, con una unidad productiva reduciendo aproximadamente 45 mil kg de CO2 y 18 mil kg de metano al año.
Estas tecnologías han demostrado su eficacia en la generación de biogás a partir del estiércol de anima...
Conozca por qué los cerdos Casco de Mula son un tesoro en Colombia
Los cerdos criollos colombianos se destacan por su resistencia y adaptabilidad. Dentro de esta categoría, la raza Casco de Mula se destaca como un verdadero tesoro nacional, no solo por sus características productivas, sino también por su valor cultural y patrimonial. (Lea en CONtexto ganadero: Este es el panorama del cerdo criollo colombiano)<...
Conozca el proyecto de transformación de leche para el progreso del Atlántico
El pasado 24 de mayo se llevó a cabo una importante reunión que marcó un hito en la colaboración entre diversas organizaciones y el SENA en el departamento del Atlántico.
Como ganaderos defendamos a Colombia, dice el productor Ariel Armel
Ariel Armel representa una nueva generación de ganaderos que, con pasión y determinación, están dispuestos a enfrentar los desafíos del presente y construir un futuro para el campo colombiano. Habló para CONtexto Ganadero y ofreció sus puntos de vista.
Por primera vez en 11 años, el precio de la leche en finca en Córdoba es mayor al pagado por la industria
Según el informe del OPCA, en enero de 2023 el precio nominal del litro de leche con bonificación en Córdoba era $470 más alto que el precio en finca que pagaban los informales (y que es el reportado por el DANE). Desde enero de este año, ese margen se redujo después de más de 11 años, sino que el precio en finca superó al precio pagado por la industria.