/?w=256&q=100)
/?w=256&q=100)
Cayó el consumo de carne en Argentina en el 1er trimestre de 2024, el más bajo en décadas
El consumo de carne vacuna en Argentina alcanzó, durante el primer trimestre de 2024, su nivel más bajo en tres décadas . En este periodo la industria produjo 7,6 % menos toneladas de carne vacuna que en el mismo de 2023.
Pérdidas ganaderas en Brasil, por las inundaciones, superan los 41 millones de dólares
El estado Rio Grande do Sul, en Brasil, ha sufrido una de las peores inundaciones de los últimos tiempos con grandes pérdidas en cultivos y en la ganadería, por lo que el PIB se podría reducir este año.
Los claroscuros del Acuerdo 28 firmado en la ronda de diálogos con el ELN en Caracas, según Lafaurie
El presidente ejecutivo de Fedegán e integrante del equipo negociador de paz del gobierno con el ELN criticó que el Acuerdo se firmara a pesar del anuncio amenazante de la guerrilla de que seguirán secuestrando.
Tres claroscuros del Acuerdo 28 firmado durante la ronda de diálogos con la guerrilla del ELN señaló José Félix Lafaurie Rivera, presidente ejecutivo de Fedegán, en su más reciente columna '
Lecheros denuncian crítica reducción en la compra de su producción
La Asociación Nacional de Productores de Leche (Analac) expresó su preocupación ante la creciente dificultad que enfrentan los productores de leche en Colombia. Según esa organización, las empresas de la industria láctea colombiana han reducido considerablemente, y de manera arbitraria, sus compras de leche cruda a los productores locales, lo que está generando graves problemas económicos en el sector agrícola.
La situación se ha vuelto especialmente preocupante en los últimos cuatro m...
Día Mundial de la Leche: Una oportunidad para revitalizar el sector lácteo colombiano
Este 1 de junio se celebra nuevamente el Día Mundial de la Leche, fecha propicia para reflexionar sobre la importancia de este vital alimento y los enormes desafíos que enfrenta la cadena productiva en Colombia.
Fedegán en SIAL Shanghái 2024: Un paso adelante para la ganadería colombiana
La Federación Colombiana de Ganaderos (Fedegán) ha concluido con éxito su participación en la feria SIAL Shanghái 2024, consolidando su presencia en el mercado asiático y abriendo nuevas oportunidades para la exportación de carne colombiana. Durante el evento, Augusto Beltrán, secretario técnico del Fondo de Estabilización de Precios (FEP), compartió los logros y perspectivas de esta importante incursión.
Gobierno anuncia mesa de trabajo para atender crisis del sector maicero
Los productores de maíz y soya atraviesan una difícil situación como consecuencia del Fenómeno de El Niño, la disminución en los precios internacionales, los altos costos de producción y los diferentes problemas sanitarios.
Aproveche hasta los tallos de plátano en la dieta bovina. Son muy nutricionales
En la búsqueda de alternativas sostenibles y económicas para alimentar a los bovinos, los pseudotallos de plátano se han convertido en una alternativa viable y beneficiosa, pues no solo contribuye a la reducción de costos y el aprovechamiento de recursos locales, sino que también mejora la sostenibilidad ambiental y la salud del ganado. (Lea en CONtexto ganadero:
Certifíquese en reproducción bovina con este diplomado. ¡Aún hay cupos!
En un esfuerzo conjunto entre la Universidad La Gran Colombia, Fedegán-FNG y el Comité de Ganaderos del Quindío, se ha lanzado el Diplomado en Gestión Integral de la Reproducción Bovina, una iniciativa diseñada para fortalecer las capacidades técnicas y prácticas del sector ganadero en el Eje Cafetero.
Agrosavia lanza manual que destaca el papel de los árboles y arbustos del trópico alto
En el esfuerzo por comprender y mejorar la interacción entre la biodiversidad vegetal, la producción agrícola y el paisaje ganadero en el trópico alto, Agrosavia lanza un nuevo manual.