/?w=256&q=100)
/?w=256&q=100)
Detectan segundo caso de gripe aviar en humanos transmitida por ganado vacuno
Un nuevo caso de una persona infectada con gripe aviar se presentó en Estados Unidos, aunque las autoridades sanitarias de ese país consideran que el riesgo para los humanos sigue siendo bajo.
Importaciones lácteas de Colombia caen a mínimo en 6 años en primer cuarto de 2024
El volumen de las importaciones en los primeros 3 meses de 2024 es el más bajo para este periodo desde 2018. Entre tanto, el costo fue el menor desde 2019, por el incremento en el valor de la tonelada de lácteos que se dio después de la pandemia.
El virus de la gripe aviar está presente en el ganado de los Estados Unidos, no en Colombia
La Asociación Colombiana de Procesadores de la Leche (Asoleche) informa sobre la seguridad del consumo de leche de vaca en relación con la gripe aviar detectado en el ganado de Estados Unidos.
Así se puede lograr un manejo exitoso de la reproducción en la ganadería lechera
Un artículo publicado por el Dr. Fernando Guadalupe Íñiguez subraya la importancia de implementar un enfoque integral en el manejo reproductivo, basado en el conocimiento científico y la aplicación de técnicas avanzadas.
Estos son los nuevos anuncios del gobierno, ahora para enfrentar La Niña
“Confianza Colombia” es el nombre del programa con el cual el Ministerio de Agricultura piensa ayudar a los productores para enfrentar el fenómeno de La Niña.
Colombia es líder en ganadería sostenible, asegura Leonardo Manzano
Leonardo Manzano habló, en una entrevista para CONtexto ganadero, sobre ganadería sostenible en Colombia, y destacó la importancia de la adaptabilidad, la integración de diversas especies vegetales y el manejo adecuado del suelo.
¿La sanidad en los bovinos debe tener un orden?
La sanidad en los bovinos es un pilar fundamental para el desarrollo eficiente y sostenible de la ganadería.
Cuáles son las lesiones más comunes de cojeras en cerdas
La cojera es un problema creciente en la producción porcina que afecta significativamente la salud y la productividad de las cerdas.
Cómo saber si una cerda está en celo lista para ser inseminada
La reproducción eficiente es esencial para una gestión exitosa en la producción porcina. Identificar correctamente el celo en las cerdas es fundamental para optimizar los resultados de la inseminación artificial y mejorar la eficiencia reproductiva.
Los xenotrasplante de cerdos a humanos pueden tener fallas
En los últimos años, los avances en la medicina han permitido explorar nuevas fronteras en el tratamiento de enfermedades y condiciones que afectan la salud humana.
Una de estas fronteras es el xenotrasplante, que consiste en trasplantar órganos de una especie a otra. En este caso, se ha investigado el uso de órganos de cerdos genéticamente modificados para trasplante en humanos, como se menciona en el