/?w=256&q=100)
/?w=256&q=100)
Cómo los servicios ecosistémicos de la ganadería sostenible desmienten mitos
La ganadería sostenible tiene un papel importante dentro de los servicios ecosistémicos al contribuir a un ambiente más sano, acorde con la naturaleza y demostrando que es una actividad que contribuye con el ambiente.
Qué hacer al comprar una finca. Siga estos pasos
Cuando se inicia la emocionante aventura de convertirse en ganadero al comprar una finca, es fundamental tener claridad sobre los pasos a seguir para establecer el negocio de manera exitosa. A continuación, se explican cuáles son los pasos iniciales.
El rol del pastor en la ganadería: Mejorando el bienestar animal
La relación entre los bovinos y los pastores u operarios en las fincas ganaderas es fundamental para el bienestar de los animales y el éxito general de la operación. A continuación se mencionan algunos beneficios.
Solo 1.404 predios con bovinos y búfalos tienen BPG, mientras que más de 132 mil tienen ASI
Según un nuevo informe del Instituto Colombiano Agropecuario (ICA), el número total de predios con ganado bovino en Colombia que han recibido la Autorización Sanitaria y de Inocuidad es de más de 132 mil, mientras que solamente hay 1.404 con certificación vigente en Buenas Prácticas Ganaderas (BPG).
Fedegán contribuirá a la equidad de género en el programa Colombia Agroalimentaria Sostenible
El gobierno colombiano implementará el proyecto "Colombia Agroalimentaria Sostenible", con el objetivo de preparar y fortalecer al sector agropecuario frente a los desafíos ambientales y sociales. En este, la equidad de género será un componente transversal del que harán parte las agremiaciones, incluida Fedegán.
7 cosas que nadie te dice cuando estás emprendiendo en la ganadería
Sebastián Puerta, un ganadero con más de 60 mil seguidores en Instagram, habló sobre los desafíos a los que se enfrentan los emprendedores ganaderos.
Fedegan pide a los alcaldes del país fortalecer los frentes de seguridad y crear tejido solidario
El presidente de Fedegan, José Félix Lafaurie, pidió a los alcaldes del país fortalecer y apoyar la propuesta de los frentes solidarios de seguridad y paz y señaló que su propuesta va más allá: empecemos a crear un tejido solidario y de protección para respaldar a la autoridad y que se haga frente a la dinámica de criminalidad que están viviendo los municipios.
¡Que la seguridad llegue a los territorios!: Asocaña
Cuando se invaden predios de industrias como la azucarera, y se destruyen bienes, no se miden los impactos económicos y sociales que causan. El valor agregado que genera la agroindustria de la caña es una muestra fehaciente de que lo que requiere el país es crear riqueza y no destruirla.
Sector avícola puede exportar sin desabastecer el mercado interno: Cargill
El sector avícola colombiano se prepara para exportar y por eso se hacen las inversiones necesarias, de manera que el mercado interno no quede desabastecido.
Impactación ruminal: Lo que dice este padecimiento sobre el ganado
La comprensión de las causas, síntomas y consecuencias de la impactación ruminal es fundamental para implementar medidas preventivas efectivas y garantizar el bienestar de los rumiantes en las explotaciones ganaderas. Así lo dio a conocer para CONtexto ganadero, el médico veterinario Carlos Alberto Fuentes.