/?w=256&q=100)
/?w=256&q=100)
Conozca el impacto económico de los tiempos de ayuno en el sacrificio del ganado
Investigadores uruguayos analizan tres años de estudios sobre el ayuno pre-faena en bovinos. Descubren que, aunque las pérdidas de peso son pequeñas, tienen un impacto económico significativo, arrojando luz sobre la importancia de la gestión en la cadena cárnica.
Por qué en ganadería no aplica la frase ‘el orden de los factores no altera el producto’
¿Ha escuchado la conocida frase que dice que ‘el orden de los factores no altera el producto y que se aplica para todo en la vida? CONtexto ganadero le explica por qué en ganadería no se puede aplicar esta frase.
Fedegán expone ante delegados de Paraguay los retos a los que se enfrenta la ganadería sostenible colombiana
Durante un encuentro organizado por Asobancaria, Manuel Gómez Vivas, director del área de Ganadería Sostenible de Fedegán expuso el estado actual del hato ganadero y los desafíos económicos que enfrenta el sector.
Carne y leche, en lo que más gastaron los colombianos durante 2023
Los alimentos en los cuales los colombianos más dinero invirtieron el año pasado, según la Andi y Raddar, fueron la carne y derivados, así como la leche y derivados.
Cómo ayudan las calicatas a entender el suelo de su finca
La calicata se destaca como una herramienta fundamental para comprender la composición, la estructura y los procesos que ocurren debajo de nuestros pies. CONtexto ganadero le explica más detalles de esta técnica.
Más de 300 personas habrían invadido finca ganadera en Antioquia
Alejandro Tirado propietario de la finca Villa Julia expresó mediante una grabación que la invasión a su finca se dio desde el 1 de febrero y no han desalojado el predio.
Las ¾ partes de las emisiones GEI en todo el mundo las aporta el sector energía: Walter Baethgen
El investigador de la Universidad de Columbia de New York afirmó que cada año se emiten en el mundo 600 millones de toneladas de metano y que el sector agropecuario hace parte del menor porcentaje del total. Afirmó que China, EE. UU. y la Unión Europea son los países y regiones que más emiten y Suramérica tiene muy poca influencia en las emisiones GEI.
El queso, un buen alimento para el cerebro
El queso es un alimento delicioso y versátil que ha sido consumido por humanos durante siglos. Es una fuente importante de proteínas y calcio, y se puede disfrutar de muchas maneras diferentes. Pero, ¿Sabías que el queso es un buen alimento para el cerebro?
3 trucos caseros para ablandar la carne de res si quieres asarla o freírla
Usa estos métodos caseros para dejar tus cortes o filetes de carne extra suaves y listos para cocinar.
Se crea en Colombia el primer clúster de seguridad alimentaria del mundo
Con el fin de adelantar acciones conjuntas entre el sector público y el privado para combatir el hambre, se dio vida al primer clúster de seguridad alimentaria que se conozca a nivel mundial.