Ganaderos colombianos en acción contra la inseguridad en el campo
.
Caballo criollo colombiano, un patrimonio genético nacional de exportación
Colombia tiene una buena genética del caballo criollo y eso le ha permitido llegar a mercados internacionales con éxito. Conozca el panorama de la actividad de la mano de un experto.
Desafíos de los Frentes Solidarios de Seguridad Ganadera frente la crudeza del abigeato y las extorsiones
La inseguridad se ha convertido en una preocupación creciente para los ganaderos del Cesar. El abigeato y las extorsiones están en aumento, generando un clima de temor y desconfianza entre la comunidad. Conozca más detalles.
Así funcionan las alertas de los Frentes Solidarios de Seguridad Ganadera
Los Frentes Solidarios de Seguridad Ganadera no son grupos armados de autodefensa sino de apoyo a las autoridades para que puedan cumplir su deber constitucional de proteger a la gente de bien.
Así es como los exportadores preservan la seguridad de los barcos con ganado
A mediados de enero, un barco que transportaba unas 15.000 ovejas y 1.750 vacas quedó varado por motivos de seguridad. Para evitar esta situación, los exportadores de ganado de Colombia mantiene una red de información para preservar el bienestar de sus animales cuando están en alta mar.
Fedegán participa en el proyecto Colombia Agroalimentaria Sostenible ¿De qué se trata?
Con un enfoque amplio y multidisciplinario, este proyecto abarcará nueve sistemas productivos en 22 departamentos y 219 municipios, para beneficiar a cerca de 200 mil familias campesinas y mejorar un millón de hectáreas de tierra.
El IGAC pone a disposición laboratorio para determinar el tiempo de recuperación de suelos afectados por incendios
A su vez señaló que las regiones Andina y Caribe registraron un mayor déficit de agua en el suelo, aumentando la probabilidad de nuevos incendios forestales
‘Suelos Vivos de las Américas’ inició el año con actividades en Colombia
Esta iniciativa -impulsada por el IICA y C-MASC, desarrolló una nutrida agenda de actividades en Colombia, cuyo objeto es contribuir a detener procesos de degradación de la tierra y de la agricultura que agotan la materia orgánica de los suelos, un recurso natural fundamental para la vida.
Así puede reducir el impacto que causa en los suelos el fenómeno de El Niño
Las altas temperaturas provocadas por el fenómeno de El Niño afectan los suelos y con ello la producción agropecuaria. Siga estas recomendaciones que permiten reducir esta problemática.
Consumo de carne de cerdo por persona en Colombia aumentó en 2023
De acuerdo con el gremio de los porcicultores, el consumo de carne de cerdo en Colombia va en ascenso, así como la producción y se espera que esta tendencia se mantenga.