logoHeader
resumen noticias ganadería, ganadería colombia, noticias ganadería colombia fedegán, lafaurie noticias colombia

Foto: CONtexto ganadero.

agricultura

Lo que fue noticia esta semana en CONtexto ganadero

por: - 31 de Diciembre 1969

En la segunda semana de julio, nuestros lectores le dieron especial prioridad a la encuestas que sobre la imagen de los ministros se dio conocer y en la que el MinAgricultura ocupa los primeros puestos. El tema Colanta y el pago de la leche y un par de temas académicos también estuvieron entre lo más leído.

En la segunda semana de julio, nuestros lectores le dieron especial prioridad a la encuestas que sobre la imagen de los ministros se dio conocer y en la que el MinAgricultura ocupa los primeros puestos. El tema Colanta y el pago de la leche y un par de temas académicos también estuvieron entre lo más leído.   El incumplimiento del Gobierno con el sector arrocero y las declaraciones del presidente de la Federación Colombiana de Ganaderos, José Félix Lafaurie Rivera sobre el paro camionero y sobre la liquidación de Friogán también estuvieron entre lo más leído de la semana.   Lo invitamos a que se tome 5 minutos de su tiempo y le de una necesaria lectura a la realidad rural del país.   Colanta, una marca reconocida que no paga bien a los productores   Así al menos lo aseguran en lugares como Planeta Rica, en donde a pesar de los incrementos decretados por el Gobierno siguen teniendo que someterse a recibir al precio que la industria a bien tenga pagarles por cada litro de leche que producen.   De acuerdo a una clasificación que se reveló a finales de la semana pasada y que elaboró la firma Kantar Worldpanel sobre las 10 empresas que mayor recordación tienen entre los colombianos, la Cooperativa de Lácteos de Antioquia, Colanta, ocupa la primera posición. (Lea la noticia completa en este enlace)   Imagen de Aurelio Iragorri entre las peores del gabinete ministerial   Luego de casi 2 años al frente de la cartera, la imagen del ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Aurelio Iragorri Valencia se encuentra entre las peores del país. De igual forma, la percepción positiva es de las más bajas entre todos los miembros del gabinete.   Así lo evidencia la más reciente encuesta del Centro Nacional de Consultoría, adelantada en 92 municipios del país, en la que se preguntó sobre la imagen positiva y negativa de cada uno de los ministros que actualmente conforman el gabinete del presidente Juan Manuel Santos. (Lea la noticia completa en este enlace)   Conozca las características de la leche de acuerdo a la raza

La leche tiene una diferente composición de acuerdo a la raza de la que provenga. Expertos manifiestan que la concentración de sólidos, de la materia grasa, y la proteína pueden variar dependiendo de la especie y la alimentación que se le brinde.   Felipe Aristizábal, médico veterinario-zootecnista y especialista en producción de leche explicó que cada litro extraído al momento del ordeño y dependiendo del tipo racial es completamente diferente. (Lea la noticia completa en este enlace)   Ganaderos afirman que el ICA ni traza ni deja trabajar   Desde que el Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, asumió la responsabilidad de trazar todo el inventario bovino del país, los productores han denunciado los lentos avances por falta de personal y la escasa comunicación que brinda sobre el desarrollo de la tarea.   En 2012, la entidad sanitaria del país empezó la trazabilidad de los más de 22 millones de bovinos y 400 mil bufalinos en el marco de un programa que decidió denominar IdentifICA. En ese entonces, el Instituto se propuso trazar 2 millones de animales, algo que no cumplió. (Lea la noticia completa en este enlace)   Arroceros del Meta no aguantan más incumplimientos del Gobierno

El 2014 se promulgó la Ley 1731, con la que se iba ayudar a los cultivadores a solucionar la situación de sus deudas. Casi 2 años después, los productores siguen sin ver los auxilios económicos y sus predios ya están en proceso de remate para pagar las acreencias.   El panorama de los arroceros del Meta sigue siendo crítico. El pasado viernes los agricultores se reunieron con la gobernadora del departamento, Marcela Amaya García, para pedirle su intervención ante la crisis que viven y las dificultades económicas que no los abandonan desde 2013. (Lea en este enlace la noticia completa)   “Los derechos de los transportadores sí, pero no así”: Lafaurie   El presidente ejecutivo de la Federación Colombiana de Ganaderos advirtió que se han perdido millones de litros de leche, otros tantos se encuentra represados, no se está pudiendo sacrificar y la dinámica del sector se está viendo alterada en casi todas las regiones del país.   “A diario nos llegan a Fedegán reportes de todas partes del país, pidiéndonos ayudar a solucionar un problema que nos dicen se le salió al Gobierno de las manos y que tiene desesperados a los productores, a quienes nadie le va a responder por las millonarias pérdidas económicas que están sufriendo”, dijo. (Lea en este enlace la noticia completa)   ¿Cuánto vale producir un embrión bovino?   La producción de genética de alta calidad es una oportunidad de negocio a la que los ganaderos con animales muy eficientes y buen pedigrí pueden sacarle mucho provecho. Es una alternativa para que otros empresarios mejoren sus hatos y sean rentables.   Al pensar en mejorar la calidad de los animales, lo primero que se viene a la cabeza es comprar genética. Puede ser importada o de semovientes que provengan de una buena genealogía, eso le dará más confiabilidad al proceso y de ser exitoso, se obtendrán ejemplares buenos que seguramente aumentarán los indicadores productivos. (Lea en este enlace la noticia completa)     “Superintendencia evitó golpe de gracia al sector ganadero”: Lafaurie   Según el presidente ejecutivo del gremio cúpula de la ganadería en Colombia, quedó demostrado el poco interés del promotor, las intenciones del Gobierno en un nuevo atropello y la buena voluntad de la Superintendencia al decretar la liquidación judicial de Friogán.   Luego de que el pasado 11 de julio la Superintendencia de Sociedades decretara la liquidación judicial de Friogán quedó en el sector ganadero una sensación agridulce. (Lea la noticia completa en este enlace)   Pastoreo energético, estrategia para aprovechar mejor los nutrientes   Durante muchos años, los ganaderos se han acostumbrado a soltar las vacas para que consuman pasto muy temprano en la mañana. Un experto desaconsejó esta práctica y explicó cómo los bovinos deben consumir el forraje.   Luis Fernando Méndez, gerente de la empresa Zootech, señaló que los ganaderos han creído de forma errónea que el aspecto fundamental para la nutrición del pasto es la fertilización. Por el contrario, la clave para un buen forraje es la radiación solar. (Lea la noticia completa en este enlace)   Croper.co, una app para hacer compras inteligentes para el agro   Agrofuturo, empresa que hace parte de la Red Endeavor Colombia, busca revolucionar el agro con croper.co, una aplicación web que permite a los productores realizar compras inteligentes cotizando agroinsumos con más de 500 proveedores en línea.   Ricardo Jaramillo, gerente general de Agrofuturo S.A., indicó que recientemente la empresa a la que él pertenece tuvo la oportunidad de participar en la competencia de la Cumbre Global de Emprendimiento 2016 en Silicon Valley, California y presentar ‘Croper.co’, una iniciativa creada por él y sus colegas, la cual fue seleccionada dentro de las 15 finalistas, entre 1.075 proyectos presentados por más de 104 países. (Lea la noticia completa en este enlace)