CONtexto Ganadero - 13 años
Cuál es la temperatura ideal para el cultivo del aguacate hass

Foto: agrosavia.co

De acuerdo con la literatura científica revisada por los investigadores, la temperatura óptima para el crecimiento del aguacate Hass oscila entre los 14 y 27 °C.

agricultura

¿Por qué el aguacate Hass falla en tierras bajas y rinde mejor en zonas más altas?

por: Melanny Orozco- 31 de Diciembre 1969

Investigadores de Agrosavia han determinado que el éxito del cultivo depende críticamente de rangos precisos de temperatura, que afecta desde la floración hasta el peso final del fruto. Una condición térmica inferior a la ideal puede causar daños internos a la planta, mientras que una superior puede afectar su desarrollo.

Investigadores de Agrosavia han determinado que el éxito del cultivo depende críticamente de rangos precisos de temperatura, que afecta desde la floración hasta el peso final del fruto. Una condición térmica inferior a la ideal puede causar daños internos a la planta, mientras que una superior puede afectar su desarrollo.


El aguacate Hass, una de las variedades más cotizadas en el mercado internacional, tiene exigencias térmicas muy específicas que muchos productores del trópico bajo pasan por alto.

Según estudios de Agrosavia, realizados por un equipo multidisciplinario de expertos liderado por Jorge Alonso Bernal Estrada y un extenso grupo de investigadores, este fruto necesita un rango de temperatura bien definido para desarrollarse con éxito.

En regiones donde no se cumplen estas condiciones, los cultivos suelen fracasar, con consecuencias económicas significativas. (Lea en CONtexto ganadero: Así se logra un suelo perfecto para cultivar aguacate hass y aumentar la productividad)

El aguacate Hass, de origen guatemalteco con algún porcentaje de genética mexicana, lo hace especialmente apto para las tierras altas del trópico, donde las condiciones ambientales se asemejan a su zona de origen.

La investigación reveló que las zonas bajas, pese a ser fértiles, presentan temperaturas que distan de las necesarias para el óptimo desarrollo del cultivo.

La clave está en el clima. De acuerdo con la literatura científica revisada por los investigadores, la temperatura óptima para el crecimiento del aguacate Hass oscila entre los 14 y 27 °C.

Temperaturas por debajo de los 10 °C causan daños por frío en órganos vitales de la planta, mientras que valores por encima de los 40 °C reducen drásticamente la fotosíntesis, perjudican la fecundación y disminuyen el cuajado de frutos.


Todo depende del termómetro


Uno de los momentos más sensibles en el cultivo es el amarre del fruto. Para que este proceso se dé con éxito, las temperaturas deben mantenerse entre 20 y 25 °C. Superar los 28 °C puede causar la caída de flores, un fenómeno conocido como abscisión floral, que reduce significativamente el rendimiento.

Además, investigaciones de Bernal Estrada muestran cómo la altitud, directamente relacionada con la temperatura, influye en el peso del fruto.

A 1.340 m. s. n. m. el fruto promedio pesa 156,12 g, mientras que a 2.140 m. s. n. m. el peso asciende a 215,18 g. Es decir, mejores condiciones térmicas no solo aseguran la producción, sino también frutos de mayor valor comercial.

Ignorar la temperatura adecuada puede generar no solo una mala cosecha, sino que puede representar años de inversión mal encaminada. (Lea en CONtexto ganadero: ¿Por qué el Aguacate Hass de Colombia es protagonista en el mercado internacional?)

Como explicaron los autores, esta variable incide directamente en todas las fases del cultivo, desde el crecimiento vegetativo hasta la duración de las fases fenológicas y la cosecha misma. Si se quiere garantizar la productividad del Hass en Colombia y otras regiones tropicales, el criterio térmico debe ser el punto de partida en la planificación agrícola.