logoHeader
Vaca Eva

Foto: Cortesía

Eva fue Campeona reservada de la raza angus mientras cuidaba de su ternero recién nacido.

cronica

Eva, la vaca angus que brilló en Agroexpo 2025 junto a su ternero de apenas 10 días

por: CONtexto ganadero- 31 de Diciembre 1969

La ganadería San Angel, ubicada en Antioquia, compitió con este ejemplar en dos ediciones de la feria y en ambas ha logrado llevarse premios. Bajo el manejo de dos zootecnistas la empresa ha logrado posicionarse en tiempo récord entre las más destacadas del país en genética Angus.

La ganadería San Angel, ubicada en Antioquia, compitió con este ejemplar en dos ediciones de la feria y en ambas ha logrado llevarse premios. Bajo el manejo de dos zootecnistas la empresa ha logrado posicionarse en tiempo récord entre las más destacadas del país en genética Angus.


La vaca “Eva” fue una de las protagonistas del juzgamiento de angus y brangus durante Agroexpo 2025.

No solo llamó la atención por presentarse con un ternero de apenas 10 días —que no se le despegaba—, sino porque fue reconocida con el primer lugar en la categoría de 24 a 28 meses y además obtuvo el título de campeona reservada a nivel nacional.

El ternero pesó 33 kilos al nacer y, al séptimo día, ya había alcanzado los 47 kilos, según el registro de la asociación. (Lea en CONtexto ganadero: ¿Qué hace especial a las carnes angus y brangus colombianas?)

“La vaca Evva es un animal ejemplar en su raza. Es de talla moderada, tiene buenas condiciones cárnicas y un tren posterior sobresaliente”, afirmó Sebastián Garmona, CEO de la ganadería San Angel, ubicada en Rionegro (Antioquia), que ya completa siete años de trabajo.

Eva es hija de Virrey, un toro argentino ya fallecido, y de LET 040, una vaca criada en la propia ganadería. Ha participado en cuatro ferias, obteniendo varios reconocimientos. En Agroexpo 2023 se coronó campeona nacional en la categoría de 15 a 18 meses.


(Si no ve el video, refresque la página)


Proyecto en conjunto


Garmona relató que la ganadería San Angel, que fundó junto con su esposa —ambos zootecnistas—, empezó a competir en juzgamientos hace apenas cuatro años. En ese corto tiempo han acumulado cerca de diez premios, incluidos campeonatos intermedios y múltiples primeros y segundos puestos.

Los animales son criados a pasto, con acceso a sal y agua. Pero cuando se preparan para pista, entran en un plan nutricional especial de cuatro meses que incluye silo, heno y suplementos concentrados. (Lea en CONtexto ganadero: Juzgamientos, subastas y más: el gran show Angus & Brangus en Agroexpo 2025)

“En otra feria nacional organizada por la Asociación Angus & Brangus ocupamos el campeonato intermedio de ternero. (…) En 2024 logramos primeros y segundos lugares en distintas categorías”, señaló

A modo de mensaje para otros ganaderos, Garmona concluyó: “Solo es cuestión de ponerle ganas a la actividad y al desarrollo de los animales”.