logoHeader
Ganadería de Caquetá logra mutar a la producción de leche con Beta Caseina A2 A2

Foto: Cortesía

El Progreso, en Caquetá, certificó su hato con leche A2A2, reconocida por su digestibilidad y alto valor nutritivo.

cronica

Ganadería El Progreso en Caquetá logra exclusiva certificación lechera otorgada por Asocebú

por: CONtexto ganadero- 31 de Diciembre 1969

Esta empresa ganadera alcanzó el 100 % de su hato con genética especializada para producir leche A2A2, reconocida por sus beneficios digestivos. El sello de la Asociación Colombiana de Criadores de Ganado Cebú respalda este hito que posiciona a Caquetá como pionero en la innovación lechera.

Esta empresa ganadera alcanzó el 100 % de su hato con genética especializada para producir leche A2A2, reconocida por sus beneficios digestivos. El sello de la Asociación Colombiana de Criadores de Ganado Cebú respalda este hito que posiciona a Caquetá como pionero en la innovación lechera.


En Colombia, solo dos unidades productivas han certificado su producción de leche con beta caseína A2A2 con ganado cebuino, y una de ellas está en Caquetá.

Se trata del Grupo Agroempresarial El Progreso, que obtuvo el aval de Asocebú gracias al mejoramiento genético de su hato, el cual hoy produce exclusivamente este tipo de leche, reconocida por su alta digestibilidad y valor nutritivo.

“Es de aclarar que todas las vacas producen leche con proteína beta caseína, solo que unas son A2A2 y otras A1A2 y A1A1”, explicó Luis Hernando Ortiz Paladines, asistente técnico de El Progreso.

El logro es fruto de 12 años de trabajo con biotecnología reproductiva, especialmente aspiración folicular y fertilización in vitro. (Lea en CONtexto ganadero: Gyr, la raza que lidera el futuro de la leche en el trópico, según El Consultor Agropecuario)

“Hicimos cruces orientados para que las vacas traigan en su ADN la proteína beta caseína A2A2, producto que genera bienestar digestivo a quien la consume y, además, contiene una alta calidad nutritiva”, agregó.

La ganadería, especializada en razas gyr y red sindhi, complementó su hato con genética importada de Brasil y realizó cruces con toros Holstein para consolidar esta característica. Desde 2017 ha venido reemplazando sus hembras de ordeño hasta alcanzar el 100 % de animales productores de leche A2A2.

Previo a la certificación, El Progreso envió material genético a Estados Unidos para análisis, identificando los ejemplares viables. Tras la auditoría de Asocebú, obtuvo el sello cebú con sabor a Colombia, que garantiza calidad, sostenibilidad y producción de leche A2A2.

Recordó que la caseína se presenta en tres variantes principales: beta, alfa y kappa. Explicó que, gracias a los avances de la ciencia y al uso de la biotecnología reproductiva, hoy es posible diseñar cruces dirigidos para alcanzar un hato 100 % productor de leche con cualidades superiores, que aportan mejor digestibilidad, salud y bienestar al consumidor.

“Existe leche con distintos tipos de beta caseína, siendo la A2A2 la de mayores propiedades nutritivas, seguida por la A1A2 y, en último lugar, la A1A1”, añadió.



Grandes campeones


Actualmente, la finca cuenta con 107 vacas que generan alrededor de 1.000 litros diarios.Sin embargo, el mercado aún no reconoce su valor diferencial.

“La leche A2A2 debería retribuirse a un precio mínimo de $2.700 y 3.000 por litro, pero su valor agregado en materia de mayor régimen nutritivo no es aún valorado en el país”, lamentó Ortiz.

El especialista recordó que estudios en Nueva Zelanda demostraron que los malestares digestivos atribuidos a la lactosa en realidad se deben a la beta caseína A1. (Lea en CONtexto ganadero: ¿Está su ganadería entre las élite del país? Así las clasifica Asocebú)

“La leche A2A2 produce bienestar digestivo y no le cae mal a las personas. Un alto porcentaje de la población mundial acepta esta proteína y reconocen que les genera bienestar digestivo”, dijo.

Además de producir leche certificada, El Progreso también destaca en la genética bovina: en 2024 obtuvo títulos de Gran campeón y Gran campeona red sindhi en la feria de Asocebú en Rionegro, y el de Gran campeón gyr en Florencia.

Con certificaciones del ICA como predio libre de brucelosis y tuberculosis, y con Buenas Prácticas Ganaderas (BPG), la empresa busca ahora alianzas que permitan posicionar la leche A2A2 y sus derivados en el mercado nacional e internacional.