Esta semana, Medellín, Caucasia y Puerto Berrío marcaron los precios más altos del ganado flaco y gordo en el país. Córdoba y Santander también registraron precios competitivos, consolidando una fuerte dinámica regional en el mercado ganadero.
A continuación, CONtexto ganadero presenta las principales novedades del precio del ganado en subastas de la semana del 3 al 9 de mayo, con base en los datos recopilados por el área de Planeación y Estudios Económicos de la Federación Colombiana de Ganaderos y el Fondo Nacional del Ganado (Fedegán-FNG).
Macho gordo
Los precios del ganado gordo en pie mostraron comportamientos mixtos en las principales subastas del país, pero fue en Yopal (Casanare) donde se presentó el aumento más significativo.
En la categoría de machos de 2 años, el valor por kilo pasó de $8.250 a $8.788, lo que representa un incremento de $538, equivalente a 10,5 %. (Lea en CONtexto ganadero: ¡Ganado al alza! El flaco supera los $11.000 y el gordo, los $10.000)
Los precios más altos del país se registraron en la Feria de Ganados de Medellín, con $10.175/kilo, seguida por Subastar Montería con $9.725, y la sede de Cencogán Planeta Rica (Córdoba) con $9.700.
Precio del flaco cae
A diferencia de la última semana de abril, en esta semana no hubo subastas que registraran un promedio superior a los $11.000 por kilo.
El mayor promedio entre las diferentes subastas se registró en Subagán Caucasia (Antioquia) con $10.700/kilo. El segundo fue en Sugaberrío en Cimitarra (Santander) con $10.686, que también presentó el mayor crecimiento con $985 o 10,2 % más frente a la semana anterior.
El tercer lugar fue para la categoría de macho de levante (ML) en la sede principal de Sugaberrío en Puerto Berrío (Antioquia) con $10.651.
Las otras subastas con una tasa superior a los $10.000 fueron Cencogán en Buenavista (Córdoba) con $10.600, Cogasucre en Sincelejo con $10.493, Subastar Montería con $10.358, Mercagán en Santander con $10.300, la subasta de Guamal operada por Subastar con $10.250 y CC Subasta Ganadera del Sinú con $10.064.
En esta ocasión, el promedio nacional fue de $9.576, 1,4 % inferior al dato de la semana pasada. (Lea en CONtexto ganadero: ¡Córdoba celebra! Precios de ganado gordo fueron los más altos en Semana Santa)
Hembras estables
El precio más alto para la hembra de primera calidad se presentó en la sede de Sugaberrío en Sabana de Torres (Santander) con $9.200 por kilo, $400 más que la semana anterior.
Justamente en esta sede se presentó el mayor crecimiento del precio de la hembra de levante (HL) hace una semana, creciendo más de 21 % o $1.535. Sumando ambas semanas ha subido $1.935.
La segunda mayor tarifa se reportó en Subastar Montería con $8.966/kilo, y el tercero también en Sugaberrío pero la sede de Cimitarra con $8.917/kilo.
El promedio nacional subió $60 y se ubicó en $8.281. (Lea en CONtexto ganadero: ¡Increíble! En estas 3 regiones está el ganado más caro del país)
La variación porcentual más alta fue para la HL de 1 1/4 años en la subasta de Aguazul (Casanare) con un alza de $775 o 16,2 %, pasando de $6.780 a $7.875.
Bolsa Mercantil de Colombia
Luego de 3 semanas a la cabeza, el precio registrado por la Bolsa Mercantil del departamento de Córdoba cedió el primer lugar a Bogotá, donde quedó en $9.200. Este fue el valor que más repuntó, subiendo $555 frente a la semana anterior.
En cambio, el de Córdoba perdió $594, la mayor variación negativa de la semana, y quedó en $9.106. Sin embargo, este registro le permitió quedarse en el segundo puesto, superando a Caldas que sigue con $8.700 desde hace varias semanas.
El valor nacional estuvo en $8.757, $81 menos que el de la semana anterior.