logoHeader
Hay condiciones para exportar ganado en pie

Foto: Fedegán FNG

La incertidumbre por el dólar y los costos internos siguen afectando la competitividad de las exportaciones de ganado.

economia

Exportadores de ganado quieren mantener envíos aunque el dólar juegue en contra

por: CONtexto ganadero- 31 de Diciembre 1969

Analistas y empresarios coinciden en que la competencia de Brasil y la incertidumbre por la tasa de cambio amenazan la competitividad del sector. Aun así, el objetivo del sector es claro: mantener los mercados abiertos y aprovechar cada oportunidad.

Analistas y empresarios coinciden en que la competencia de Brasil y la incertidumbre por la tasa de cambio amenazan la competitividad del sector. Aun así, el objetivo del sector es claro: mantener los mercados abiertos y aprovechar cada oportunidad.


Con el precio del dólar alto observado en los últimos 15 días —$4.329 el 15 de abril y $4.274 el 24 de abril—, existe una posibilidad inmensa para que se pueda exportar más ganado en pie y carne de res.

Así lo manifestó Juan Gonzalo Botero Botero, expresidente de la Asociación de Exportadores de Ganado (Aexgan), ex viceministro de Agricultura y reconocido analista económico.

Este fue uno de los aspectos de su conferencia Expectativas de comercialización de ganado en Colombia”, dictada el pasado 24 de abril de 2025 en el XI Seminario Internacional de Carne y Leche, dentro de la Agroferia de Bucaramanga.

No obstante, consideró que persisten amenazas en este importante renglón de comercio exterior que podrían generar dificultades para las exportaciones.

Citó tres factores puntuales: la mayor productividad de Brasil frente a Colombia, la fluctuación de la tasa de cambio y los altos costos de los insumos.

El dólar alto se constituye en una ventaja importante que podría mejorar la competitividad frente a Brasil.

“Esperemos que el comportamiento continúe al alza”, recalcó el analista. (Lea en CONtexto ganadero: ¡Gran repunte! USD 94 millones totalizaron exportaciones ganaderas en 1er bimestre)


Con el aumento de la tasa de cambio, hay más posibilidades de exportar carne y ganado en pie, pero la competencia de Brasil sigue siendo fuerte. Foto: Fedegán-FNG


Seguiremos exportando


Miguel Dulcey, gerente de Expoganados Internacional, la firma de mayor participación en las exportaciones de ganado procedente de Colombia, explicó que no han podido enviar barcos por la competencia del gigante sudamericano.

El mejor precio del ganado bovino en Brasil no ha permitido mayor dinámica en las exportaciones de ganado en pie”, afirmó

Dulcey considera que el precio del dólar aumentó a nivel global debido a presiones ejercidas por el presidente de Estados Unidos y su guerra comercial.

Sin embargo, aunque el precio subió durante dos semanas, ahora se observa que la tasa de cambio comenzó a ceder.

Hoy promedia los $4.220, y los analistas consideran que podría seguir perdiendo valor. (Lea en CONtexto ganadero: Contratos de proveeduría, fórmula para blindar exportaciones de carne ante la volatilidad)

“Estamos atentos a la evolución de dos factores que consideramos primordiales: el precio del ganado vs el precio del dólar. Mientras tanto continuaremos haciendo esfuerzos por mantener los mercados para el segundo semestre de 2025”, puntualizó Dulcey.