Al cierre de abril, el macho de levante en las plazas de Acacías y Guamal, en los Llanos Orientales, sobrepasó los $11.000, mientras que en otras 7 se rebasaron los $10.000. Por su parte, el cebado obtuvo ese valor en Córdoba y Meta.
A continuación, CONtexto ganadero presenta las principales novedades del precio del ganado en subastas de la semana del 26 de abril al 2 de mayo, con base en los datos recopilados por el área de Planeación y Estudios Económicos de la Federación Colombiana de Ganaderos y el Fondo Nacional del Ganado (Fedegán-FNG).
Macho flaco repuntó
En la subasta de Guamal (Meta) operada por Subastar, se reportó el promedio más alto del macho de levante (ML) con $11.250 por kilo, más de $800 por encima del récord registrado previamente, de $10.422.
El segundo promedio más alto de la semana lo alcanzó la categoría de ML 1 ¼ años en la subasta de Acacías (Meta), con $11.050.
Si bien ambas plazas fueron las únicas que rompieron la barrera de los $11.000, otras 7 categorías sobrepasaron los $10.000. Fue el caso de Cencogán en Planeta Rica (Córdoba), donde el ML de 1 ¼ años llegó a los $10.550/kilo.
Las otras subastas con una tarifa cercana fueron Acacías (ML de 1 ½ años), Cencogán en Buenavista (Córdoba), Subastar en Montería, Subacosta en Cartagena, Subacasanare en Yopal y Doradaexpo en La Dorada (Caldas).
Esta última fue la que presentó la mayor variación positiva, donde el precio subió 11,1 %, equivalente a un incremento de $1.000.
El promedio nacional fue de $9.668, un 2,3 % por arriba del dato previo. (Lea en CONtexto ganadero: ¡Córdoba celebra! Precios de ganado gordo fueron los más altos en Semana Santa)
Ganado gordo, también al alza
La tasa más alta de macho cebado (MC) se registró en Cencogán en Planeta Rica (Córdoba), donde el macho de 2 años llegó a $10.220, casi $900 más que el récord de la semana precedente, que fue de $9.300.
También estuvo por arriba de los $10.000 en la subasta de Puerto López (Meta), con $10.088 para el MC de 2 años. El tercer lugar fue para la CC Subasta Ganadera del Sinú, donde la misma categoría alcanzó los $9.633.
La variación positiva más grande fue en Cencogán de Buenavista, donde aumentó 7,4 % entre una semana y otra para alcanzar los $9.289.
Promediando todos los datos de las subastas, el valor nacional fue de $8.796, un 2,2 % de crecimiento frente a $8.610.
Hembras de levante, estable
La subasta de Guamal se alzó con el registro más alto en todo el país para las hembras de primera calidad o de levante (HL), llegando a $9.950, casi $1.000 que el valor más alto de la semana inmediatamente anterior.
El segundo lugar fue para Cencogán de Planeta Rica, donde la categoría de 1 ¾ años llegó a $8.967, y el tercero fue para Mercagán en Santander con $8.900.
Aunque hay una diferencia de casi $1.000 entre un récord y otro, el promedio nacional de la HL fue estable y solo subió $3, para llegar a $8.200. (Lea en CONtexto ganadero: ¡Increíble! En estas 3 regiones está el ganado más caro del país)
La variación porcentual más alta fue para la HL en la sede de Sugaberrío en Sabana de Torres (Santander), con un incremento de 21,1 %, pasando de $7.265 a $8.800.
Bolsa Mercantil de Colombia
Por tercera semana consecutiva, Córdoba es el departamento con el precio de ganado más alto según la Bolsa Mercantil. Se mantuvo en $9.700, igual que el dato de la semana anterior.
Caldas repite en el segundo lugar con $8.700, manteniéndose en el mismo nivel de hace varias semanas. Y Bogotá cierra el top 3 con $8.645, reemplazando a Valle del Cauca que estuvo en ese lugar en el informe precedente.