La CC Subasta Ganadera del Sinú en la capital de Córdoba se consolidó como la plaza con el precio más alto del ganado cebado, mientras en la de Casanare lideró el ranking del macho flaco con más de $11.000 por kilo. En hembras, Cencogán volvió a destacar con el mejor promedio nacional, y la Bolsa Mercantil reportó bajas a nivel nacional.
A continuación, CONtexto ganadero presenta las principales novedades del precio del ganado en subastas de la semana del 11 al 17 de octubre, con base en los datos recopilados por la Oficina de Planeación y Estudios Económicos de la Federación Colombiana de Ganaderos y el Fondo Nacional del Ganado (Fedegán-FNG).
Macho gordo: Córdoba lidera
En esta oportunidad, la CC Subasta Ganadera del Sinú, localizada en Montería, se quedó con el primer lugar al registrar el precio más alto del ganado gordo o cebado, con un promedio de $10.773/kg, es decir, $498 menos que el máximo alcanzado la semana anterior.
En segundo puesto se ubicó la sede de Cencogán en Buenavista, donde el macho cebado (MC) de 2 años promedió $10.025/kg. Estas dos fueron las únicas plazas que superaron la barrera de los $10.000 por kilo.
Por debajo de ese umbral, pero muy cerca, estuvieron Cencogán en Tarazá (Antioquia), con $9.900/kg; Doradaexpo en La Dorada (Caldas), con $9.850/kg; y Cogasucre en Sincelejo, que completó el top 5 con $9.733/kg.
Al igual que la semana pasada, la subasta de Aguazul (Casanare) tuvo la mayor variación positiva, pues la categoría de 3 años creció 11,6 % ($924), llegando a $8.874/kg.
La media nacional disminuyó $127, llegando a $8.957/kg, reversando la tendencia al alza que tuvo hace una semana. (Lea en CONtexto ganadero: ¡Atención ganaderos de Córdoba y Sucre! Los precios siguen altos, pero se avecinan cambios)
Macho de levante: estabilidad tras récords
El ganado flaco más caro del país se comercializó en Subacasanare en Yopal, pues el macho de levante de 1 ¼ años obtuvo un promedio de $11.153/kg, $19 más que el récord de la semana previa. Fue el único registro arriba de $11.000/kg.
El segundo lugar fue para Subastar en Sahagún (Córdoba), con un promedio de $10.978/kg. Las siguientes tres plazas del top 5 se mantuvieron en un rango muy estrecho, de apenas $70 de diferencia: Subastar en Montería con $10.887/kg, Subastar en San Pedro (Sucre) con $10.879/kg y la subasta de Aguazul (Casanare), donde el macho de 1 ¼ años registró $10.817/kg.
El mayor incremento lo tuvo la sede de Subagán en Paz de Ariporo (Casanare), donde el ML subió 20 % o $1.800 para alcanzar los $10.800. Otras plazas en Antioquia, Bolívar, Cesar, Santander y Sucre también superaron la barrera de los $10.000.
En consecuencia, al consolidar los datos de todas las subastas incluidas en el informe, el promedio nacional se ubicó en $9.971/kg, prácticamente estable frente al reporte anterior (solo $10 más), aunque por debajo del registrado hace dos semanas, cuando alcanzó $10.043/kg.
Hembras de levante: recuperación nacional
La subasta de Cencogán en Buenavista (Córdoba) registró con amplia ventaja el mejor promedio en el precio de la hembra de levante (HL), alcanzando los $10.015/kg en la categoría de 1 ½ años, siendo además la única en superar la barrera de los $10.000.
En segundo lugar se ubicó la sede de Tarazá (Antioquia) de la misma empresa, donde la HL de 1 ¾ años se cotizó en $9.700/kg, seguida por Sugaberrío en Cimitarra (Santander) con $9.619/kg.
El cuarto y quinto puesto fueron para Sugaberrío en Puerto Salgar (Cundinamarca) con $9.496/kg, y Subastar en Sahagún (Córdoba) con $9.492/kg, respectivamente.
La mayor variación positiva se presentó en Subagán en Paz de Ariporo, con un incremento de 10 % (equivalente a $600), alcanzando $6.600/kg. (Lea en CONtexto ganadero: ¡Récord! En esta ciudad el precio del macho de levante estuvo por encima de $12.000/kg)
Luego de haber caído 2,3 % en el informe anterior, el promedio nacional de la HL repuntó 2,6 %, situándose en $8.618/kg, nivel similar al observado hace dos semanas.
Búfalos
La subasta Sugasam de San Marcos (Sucre), que reporta los precios de la subasta de búfalos que organiza cada martes, informó que los mayores promedios fueron de las búfalas de levante de 1 ¼ años y 1 ½ años, y los machos de levante de 1 ½ años.
La búfala de levante (BH) de 1 ¼ años sigue siendo la más demandada con un promedio de $11.400/kg, $350 más que la semana anterior, en tanto que la BH de 1 ½ años alcanzó los $10.600/kg. El búfalo de levante (BL) de 1 ½ años se ubicó en $10.700/kg, -$333 menos.
Precios en la Bolsa
En cuanto al reporte del precio del ganado gordo en la Bolsa Mercantil de Colombia, el departamento de Santander repitió el primer lugar con $9.999/kg.
El segundo lugar fue Bogotá con $9.699/kg, mientras que el tercero fue Córdoba con $9.600/kg. El precio nacional volvió a caer y bajó 1,5 % —equivalente a $142—, situándose en $9.088/kg, completando dos semanas en descenso.