Los precios del ganado mostraron contrastes en la segunda semana de septiembre: la capital de Antioquia mantuvo el liderato en macho gordo, Cogasucre dio un golpe de autoridad en macho de levante y Sugaberrío dominó en hembras. En la Bolsa, Valle del Cauca se destacó con el mayor valor comercial.
A continuación, CONtexto ganadero presenta las principales novedades del precio del ganado en subastas de la semana del 6 al 12 de septiembre, con base en los datos recopilados por la Oficina de Planeación y Estudios Económicos de la Federación Colombiana de Ganaderos y el Fondo Nacional del Ganado (Fedegán-FNG).
Macho gordo: Medellín sigue líder
Tras tres semanas al mando, la Feria de Ganados de Medellín se mantuvo en la cima con el precio promedio de macho cebado (MC) más alto del país, al registrar $10.539/kg, un aumento de 1,1 % equivalente a $115 frente al reporte anterior, siendo además la única plaza que superó la barrera de los $10.000 por kilo.
En segundo puesto se ubicó la sede principal de Subastar en Montería, con $9.950/kg, seguida por la sucursal de Cencogán en Buenavista (Córdoba) con $9.886/kg. (Lea en CONtexto ganadero: ¡Subastas en fuego! Así se movieron los precios del ganado comenzando septiembre)
La CC Subasta Ganadera del Sinú se destacó en varios frentes: ocupó el cuarto lugar con la categoría de 2 ¼ años, que alcanzó $9.700/kg, y el sexto con la de 2 años, en $9.600/kg.
Entre ambas posiciones se ubicó la categoría de 2 años de Subacasanare en Yopal, con un promedio de $9.675/kg. Además, la plaza cordobesa registró la mayor alza semanal, pues la categoría de 2 ¾ años subió 15 % —equivalente a $1.171— para situarse en $8.971/kg.
El promedio nacional de las subastas con reporte en la segunda semana de septiembre se ubicó en $8.850/kg, lo que representa una disminución de 0,7 % o $67 frente al dato previo. Con este resultado, la tendencia a la baja completa ya tres semanas seguidas.
Macho de levante: Sincelejo arriba
La subasta de Cogasucre en Sincelejo logró el precio más alto del país para macho de levante (ML), con $11.776/kg. Aunque quedó $355 por debajo del récord de la semana pasada, registró un alza de $780 frente al reporte anterior, lo que le permitió pasar de la cuarta a la primera posición.
Muy cerca se ubicó la sede de Sugaberrío en Puerto Berrío (Antioquia), con un promedio de $11.705/kg. Aunque la semana pasada había marcado el récord nacional, en esta ocasión cayó 3,5 % —equivalente a $426—, lo que le costó descender en el ranking.
La tercera posición fue para Subagán en Paz de Ariporo (Casanare) con $11.400/kg, seguida por la categoría de 1 ¼ años en Subacasanare con $11.125/kg. Estas fueron, junto a las dos primeras, las únicas en superar los $11.000. Subastar en San Pedro (Sucre), que ocupó el quinto lugar, casi franquea esa barrera xcon $10.975/kg.
La mayor variación positiva se registró en Subagán de Caucasia (Antioquia), donde el precio subió 26,5 % —equivalente a $2.200— y alcanzó los $10.500/kg. Por su parte, el promedio nacional aumentó $81 hasta ubicarse en $9.937/kg, un alza de 0,8 % que revierte la tendencia descendente de las semanas anteriores.
Hembras de levante: Sugaberrío tampoco suelta liderato
Al igual que en los registros de macho cebado, solo una plaza logró superar la barrera de los $10.000 en el precio de hembra de levante (HL): la sede principal de Sugaberrío, que repitió en el primer lugar tras sumar $404 al reporte anterior y alcanzar los $10.744/kg.
La segunda fue Sugaberrío en el municipio de Sabana de Torres (Santander) con $9.900/kg, seguida de Cencogán en Buenavista, donde la HL de 1 ½ años llegó a los $9.733/kg. En cuarto lugar estuvo el punto de Sugaberrío en Puerto Salgar (Cundinamarca) con $9.689/kg, y en quinto Subagan en Caucasia con $9.500/kg.
Al consolidar los resultados de todas las subastas, el promedio nacional se ubicó en $8.332/kg, lo que representa una caída de $40 o 0,5 % y completa dos semanas consecutivas a la baja. (Lea en CONtexto ganadero: ¡Medellín retoma la corona! Así se movieron los precios del ganado esta semana)
Precios en la Bolsa
Según la Bolsa Mercantil de Colombia, el Valle del Cauca registró el precio más alto del país para ganado gordo comercial, con $9.706/kg, destacándose además por el mayor crecimiento regional: un alza de 5,6 % equivalente a $514.
La segunda posición fue para Antioquia que, pese a registrar una caída de 1 % o $93, ascendió al podio con $9.559/kg. En tercer lugar se mantuvo Caldas con $9.150/kg, consolidando la estabilidad mostrada en semanas anteriores.
Atlántico, que lideró el podio en el informe pasado, registró la mayor caída con $12,9 % o $1.316, llegando a $8.900. A nivel nacional, el valor se mantuvo relativamente estable, al pasar de $9.328/kg a $9.333/kg.