Factores superar ganadería, acceso a crédito, educación, producción forrajera, Falta forraje Colombia, falta alimento ganadería Colombia, planeación forrajera, conservación de forraje, alternativas para conservar forraje, planeación, planeación ganadera, planeación del pasto, uso correcto del forraje, producción ganadera, ganadería colombia, CONtexto ganadero, ganaderos colombia, noticias ganaderas colombia
Foto: poderagropecuario.com

Cargando...

5 elementos que requiere la ganadería para superar la falta de alimento

Por - 08 de Julio 2019

Para el experto Jorge Botero, nuestro país ya cuenta con la genética bovina apropiada para lograr altas producciones tanto en carne como en leche, pero la falta de comida frena el óptimo rendimiento de los bovinos.


Para el experto Jorge Botero, nuestro país ya cuenta con la genética bovina apropiada para lograr altas producciones tanto en carne como en leche, pero la falta de comida frena el óptimo rendimiento de los bovinos.

Si bien el médico veterinario de la firma Dairy Tech en Estados Unidos ha visto avances en la producción ganadera en los 19 años que ha estado por fuera de Colombia, advirtió con preocupación que la escasez de forraje sea una dificultad persistente en nuestros hatos.

Es indispensable que modifiquemos la nutrición, porque si uno promedia la producción de leche de las vacas de todos los climas y lugares geográficos del país, se alcanzan 5 litros, lo que significa que la nutrición es mala porque la genética no lo es”, manifestó.

De acuerdo con Botero, las hembras bovinas en Colombia podrían ofrecer una mayor cantidad de leche, incluso en las zonas más calidad, si contaran con una mejor alimentación. (Informe: ¿Por qué mantener la misma producción de leche tanto en verano como invierno?)

“He visto videos de gente en el Llano que está produciendo comida en abundancia para época de escasez y me parece que esa debería ser la norma, que todo mundo tuviera acceso a la tecnología y al recurso de tener una manera de almacenar comida para épocas de falta de lluvias”, anotó.

No obstante, reconoció que no todos los productores disponen de los equipos o materiales para producir y almacenar alimento para el ganado, por lo cual indicó que este debe ser uno de los problemas que debe superar el gremio para lograr mejores rendimientos.

A fin de producir comida suficiente y almacenar el excedente, y con ello mantener las producciones de leche o ganancias de peso, también hace falta la capacitación, el acceso al crédito y la asistencia técnica. (Lea: A diferencia de Perú o Uruguay, en Colombia falta más planeación forrajera)

“Es importante la consultoría y hay profesionales preparados para darla, pero hay que pagarla, porque la gente quiere las cosas gratis. Cuando le cuesta, la gente va a invertir en hacer el cambio para dar el paso siguiente”, señaló el experto de Dairy Tech.

A esta asistencia también debe haber una educación para los propietarios de ganado, tanto en la elaboración de comida para sus bovinos como en la calidad de los productos que ofrece, para buscar un mejor en un mercado dominado por grandes empresas, especialmente en el sector lechero.

“Hay que superar un tema y es que hay un grupo de empresas que controlan la mayor parte del mercado. Algunos han optado por elaborar sus propios productos, pero sin leche de buena calidad, no podrán venderlos”, dijo. (Lea: La planeación es esencial para usar correctamente los forrajes)

Finalmente, Botero propuso aunar los esfuerzos para lograr encontrar una forma en que los criadores puedan garantizar la oferta de forraje durante todo el año sin llegar a puntos tan críticos como una caída en el rendimiento del 50 % o incluso la muerte de los vacunos.