logoHeader
Raza Chino Santandereano

Foto: Fedegán FNG

El día de campo se constituye en la primera visita técnica a los 12 asociados de Asochino.

ganaderia-sostenible

En día de campo revelaron cómo avanza la raza chino santandereano

por: CONtexto ganadero- 31 de Diciembre 1969

La Mesa Técnica Ganadera de la raza chino santandereano se reunió ayer para verificar los avances en la política de conservación. Puntualmente el proyecto de inseminación, cruces con brahman y actividades de promoción. Realizaron un taller sobre clasificación y se presentó un estudio sobre Leucocis bovina.

La Mesa Técnica Ganadera de la raza chino santandereano se reunió ayer para verificar los avances en la política de conservación. Puntualmente el proyecto de inseminación, cruces con brahman y actividades de promoción. Realizaron un taller sobre clasificación y se presentó un estudio sobre Leucocis bovina.


La Asociación de Criadores de la Raza de Bovinos Criollos Chino Santandereano, conocida como Asochino, hizo un día de campo con los hacedores de política pública en el que se trataron los avances del desarrollo y la conservación de este tipo de ganado bovino emblemático del departamento de Santander. (Lea en CONtexto ganadero: ¿Por qué no se preñan sus vacas con IATF? Experto revela 7 errores)

Se reunió el sector público y privado, sectores de investigación y la academia en un escenario que trató diversos temas de la citada raza en aras de continuar su conservación y evitar su extinción.

El gremio comenzó en la hacienda Ojo de Agua, la visita técnica a sus 12 asociados con el objeto de verificar el cumplimiento del desarrollo de estrategias oficiales encaminadas a la conservación de la raza criolla. El día de campo se llevó a cabo precisamente en la citada hacienda este 7 de noviembre de 2025.

Ojo de Agua, es una unidad productiva que se dedica hace más de un siglo, a la producción, conservación y mejoramiento de la raza chino santandereano. Carlos Rueda Neira, presidente de Asochino, afirmó que, “el día de campo socializó el desarrollo de proyectos considerados trascendentales para la raza”. (Lea en CONtexto ganadero: ¿Por qué no se preñan sus vacas con IATF? Experto revela 7 errores)


Tres fundamentales


Abordará tres temas específicos que son los siguientes:

1. Inseminación: Está relacionado con el programa de inseminación de 100 embriones de la raza chino santandereano que contó con el apoyo de la Gobernación de Santander.

2. Asistencia en Feria de Bucaramanga: Presentó la manera como hizo presencia en la legendaria Feria de Bucaramanga una muestra de la raza, obteniendo excelentes resultados.

3. Cruce de Chino con Brahman: Mostró la estrategia de promoción y de motivación a otros ganaderos para que se animen a realizar cruces genéticos entre la raza chino santandereano y brahman.


Mesa técnica


Al evento asistieron expertos que representan las entidades que conforman la Mesa Técnica Ganadera de la raza chino como el Secretario de Agricultura y Desarrollo Rural del departamento de Santander, Wilmer Jiménez; el Secretario de Agricultura del municipio de San Gil, Víctor Hugo Bueno; el presidente de Asochino, Oscar Rueda Neira, la directora ejecutiva de Asocriollo, Diana Milena Suarez; representantes de la Universidad Cooperativa de Colombia, así como de la Universidad de Santander.


Agenda


El día de campo adicional a la presentación del avance de los 3 proyectos citados anteriormente realizó la siguiente agenda:

  • Muestra de ejemplares de la raza: El día campo se caracterizó por una muestra representativa de ejemplares bovinos de la raza chino santandereano de la Hacienda Ojo De Agua.
  • Clasificación de ganado chino: Asochino realizó un taller teórico practico sobre los diferentes factores técnicos que se deben contemplar en el momento de clasificar un macho o hembra de raza Chino Santandereano.
  • Estudio sobre Leucosis: Héctor Javier Narváez, de UDES, presentó un trabajo de investigación sobre la Leucosis en Ganado Chino Santandereano.