logoHeader
Ganadero, ganadería, leche, vaca, ternera, leche, vaca de leche, ternera de leche, cuidados, recomendaciones, potrero, cuidado, trabajo, parto, parir, riesgo, pérdida, muerte, muere, riesgo, inversión, calostro, calidad, contenido, enfermedades, infecciones, leucosis, tuberculosis,

Foto: Agroinformacion

ganaderia-sostenible

La vaca y su leche transmiten enfermedades a los terneros

por: - 31 de Diciembre 1969

Existen enfermedades que pueden contagiar fácilmente a los terneros y este es un riesgo que todo ganadero desea evitar, en especial de los animales jóvenes que son el reemplazo y futuro de la finca.

Existen enfermedades que pueden contagiar fácilmente a los terneros y este es un riesgo que todo ganadero desea evitar, en especial de los animales jóvenes que son el reemplazo y futuro de la finca.

Luis Fernando Vélez, médico veterinario y productor de leche de Zipacón, indicó que “la manera más simple de evitar enfermedades de transmisión a los terneros es tener a las mamás con todo el plan sanitario al día".

Con esto se refiere a tener hatos libres de brucelosis, una enfermedad que debe ser notificada ante el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) y se debe realizar sacrificio de los animales que la padezcan. (Lea: Estos son los 3 sistemas de crianza de terneros)

Los hatos se cierran por tuberculosis o brucelosis y eso se trasmite de madre a hija. No se puede tener vacas con brucelosis porque puede contaminar las otras hembras y así contaminar a las terneras que están creciendo”, explicó.

Felipe Aristizabal Henao, MVZ y especialista en nutrición de rumiantes de la Asociación Nacional de Especialistas de Medicina Bovina de España, Anembe, indicó que si se identificaran esas vacas que están positivas a cualquiera de esas enfermedades, no debería suministrarse calostro de ese tipo de vacas a los terneros porque los infecta.

La leucosis según Veléz, es una enfermedad que afecta el sistema inmunológico del animal, esas vacas a su vez pueden quedar preñadas y trasmiten este mal a sus crías. Otro tipo de complicaciones que pueden presentar son la diarrea viral bovina que puede ser transmitida de madre a cría, lo que puede ocasionar la muerte dentro de los primeros dos años de los terneros.

Prevención

  • Se debe hacer estudio de tamizaje, es decir estudio aleatorio número de vacas para saber si en el hato se presentan enfermedades y cuando se maneja toro también se debe realizar.

- Alto control de enfermedades como tuberculosis, la brucelosis y la aftosa que son las enfermedades que el Estado más les pone control y es porque tienen transmisión al humano, “si el humano consume la leche que tiene tuberculosis, también le puede dar tuberculosis intestinal”, reveló Vélez.

  • Brucelosis es una enfermedad que le da a terneras, y es una enfermedad reproductiva que también debe ser tenida en cuenta. (Lea: ¿Cuál es la cantidad de leche que se le debe suministrar al ternero?)

  • Se debería tener bancos de calostro de vacas que previamente hayan sido identificadas están libres de la enfermedad. Lo cierto es que hay enfermedades como la leucosis, micoplasma o paratuberculosis que son enfermedades que no tienen cura, por tanto, hay que ficharlas y descartarlas, enfatizó Aristizabal.

La ventaja del ganado de leche, es que casi todos los machos van para descarte, muy pocas veces se levanta un macho. No se ve un macho que a los dos años se deba descartar por una enfermedad que uno no se dio cuenta, remató Vélez.