Con la reciente descertificación aún no hay sanciones inmediatas de parte de Estados Unidos, pero se abre un compás para que el país ofrezca acciones con celeridad, según advierte la Cámara de Comercio Colombo Americana.
Colombia debe actuar con celeridad ante la reciente descertificación de los Estados Unidos por la poca lucha contra la erradicación de la producción de drogas ilícitas.
Así lo recomendó uno de los agentes más representativos del país como es la presidente ejecutiva de la Cámara de Comercio Colombo Americana, AmCham Colombia, María Claudia Lacouture. (Lea en CONtexto ganadero: Así luchan los ganaderos por la paz: con las vacas como su poderosa herramienta)
“Hoy no hay sanciones inmediatas de parte de Estados Unidos y se abre un compás para que Colombia ofrezca resultados contundentes en la lucha contra las drogas”, afirmó.
La dirigente de AmCham señaló el rumbo a seguir, al expresar que EE.UU. otorga ahora un tiempo de espera condicionado de hasta 12 meses para que el país muestre resultados verificables.
“En este momento no hay sanciones comerciales, ni migratorias o de cooperación, tampoco en los organismos multilaterales”, recalcó en su red social X.
La directiva enfatizó en que se requiere celeridad en el tema.
En este momento no hay sanciones comerciales, ni migratorias o de cooperación, tampoco en los organismos multilaterales. Que esto se mantenga depende de poder presentar y ejecutar pronto un plan de acción para fortalecer la lucha contra el narcotráfico. Debemos actuar con rapidez… pic.twitter.com/qhPYY6NMFG
— Maria Claudia Lacouture (@mclacouture) September 16, 2025
“Hay que reconocer que Estados Unidos pone sobre la mesa la buena relación binacional y plantea la necesidad de un plan de acción contundente”, agregó.
Consideró además que Colombia debe trabajar en los criterios establecidos por la ley en Estados Unidos y fortalecer la erradicación de cultivos ilícitos, extradiciones y combate a organizaciones de narcotráfico para recuperar la certificación.
“La situación fiscal de Colombia hace que sea muy difícil que el país asuma con recursos propios la lucha contra el narcotráfico”, recalcó. (Lea en CONtexto ganadero: Así luchan los ganaderos por la paz: con las vacas como su poderosa herramienta)
La situación fiscal de #Colombia hace que sea muy difícil que el país asuma con recursos propios la lucha contra el narcotráfico. @Citytv @AmChamCol https://t.co/MM5TeKos4w pic.twitter.com/kqtNTL6Q9Q
— Maria Claudia Lacouture (@mclacouture) September 16, 2025