El médico neurocirujano y ganadero cordobés, figura destacada de la ciencia y la tradición rural, murió este lunes 20 de octubre a los 82 años. Su fallecimiento deja un vacío profundo en la medicina y en la tradición rural de Córdoba, y su legado une al gremio médico y al sector agropecuario en un mismo homenaje de respeto y admiración.
La ganadería y la medicina colombiana amanecieron de luto. Este lunes 20 de octubre de 2025 falleció Remberto Burgos de la Espriella, considerado el padre de la neurocirugía en Colombia y miembro de una familia con 200 años de tradición ganadera en Córdoba.
Oriundo de Montería, Burgos fue un hombre de ciencia y de tierra. Su vida fue ejemplo de servicio, conocimiento y compromiso con su región. En el 39 Congreso Nacional de Ganaderos, celebrado recientemente, recibió la Gran Cruz al Mérito Ganadero, la más alta distinción que otorga el gremio.
El acto fue presidido por José Félix Lafaurie Rivera, presidente ejecutivo de Fedegán, junto a la junta directiva del gremio. Lafaurie destacó su aporte al sector agropecuario y su arraigo familiar con el campo cordobés. (Lea en CONtexto ganadero: Gremio ganadero está de luto: falleció Pedro Peñaranda, fundador del comité y subasta de Aguazul)
Maestro, médico y humanista
Remberto Burgos no solo fue un referente en el quirófano. También fue un maestro de generaciones y un divulgador del conocimiento. “El país pierde a un gran hombre, pero, sobre todo, a un gran profesional de la medicina”, expresó el gobernador de Córdoba, Erasmo Zuleta, al lamentar su partida.
Burgos ocupó cargos de relevancia nacional e internacional: fue miembro de Número de la Academia Nacional de Medicina, presidente honorario de la Federación Latinoamericana de Neurocirugía y expresidente de la Asociación Colombiana de Neurocirugía. Además, fue autor de libros, conferencista y columnista de medios como El Meridiano de Córdoba, El Heraldo y CONtexto Ganadero, donde combinaba su conocimiento científico con su amor por el campo.
Su cercanía con los pacientes y su compromiso docente dejaron una huella profunda. “Fue un formador incansable y un defensor del pensamiento científico accesible para todos”, expresaron sus colegas.
Reacciones y condolencias
La noticia de su fallecimiento generó una ola de mensajes de dolor y gratitud. El expresidente Álvaro Uribe Vélez manifestó: “Dolor muy grande nos alberga con el fallecimiento del doctor Remberto Burgos de la Espriella, médico cordobés, científico, ser humano insuperable, patriota de todas las horas”.
Por su parte, José Félix Lafaurie Rivera, presidente ejecutivo de la Federación Colombiana de Ganaderos (Fedegán), manifestó con profunda tristeza: “El vacío que deja la pronta partida de Remberto es absoluto. Se nos fue un apóstol. Mi hermano de vida. La decencia y la integridad tenían nombre. Luz para quienes tuvimos la fortuna de conocerlo y ser sus amigos. Dios lo guarde. A su familia: Tea, Mono, a sus hijas, su nieta y sus hermanos, que los siento como mi propia familia, un mensaje de solidaridad y la certeza que tendremos desde el cielo consuelo y guía para nuestras vidas”.
A su vez, la senadora María Fernanda Cabal destacó su legado: “Deja una huella indeleble en la medicina nacional, como neurocirujano, maestro y guía”. (Lea en CONtexto ganadero: Murió el reconocido ganadero Edmundo Castro Escamilla)
Desde la Federación Ganadera de Córdoba (Ganacor) expresaron: “Lamentamos el fallecimiento de Remberto Burgos de la Espriella. A sus familiares y amigos nuestras más sinceras condolencias”. De igual forma, Bursagán S.A. envió un mensaje de solidaridad: “Acompañamos de todo corazón a su señora, hijos y familiares. Lo sentimos mucho”.
Remberto Burgos de la Espriella fue, en vida, un símbolo de sabiduría, servicio y raíces. Su nombre quedará grabado tanto en la historia de la medicina como en la de la ganadería colombiana.
El vacío que deja la pronta partida de Remberto es absoluto. Se nos fue un apóstol. Mi hermano de vida. La decencia y la integridad tenían nombre. Luz para quienes tuvimos la fortuna de conocerlo y ser sus amigos. Dios lo guarde. 🙏
— José Félix Lafaurie (@jflafaurie) October 20, 2025
A su familia: Tea, Mono, a sus hijas, su nieta… pic.twitter.com/XqKYxZVQyr