La Federación Colombiana de Ganaderos tendrá un pabellón exclusivo en Agroexpo 2025, donde abordará temas clave como sostenibilidad ambiental, seguridad rural, empalme generacional y transformación tecnológica. La agenda académica estará protagonizada por charlas y paneles con expertos nacionales e internacionales.
En Agroexpo 2025, Fedegán tendrá un pabellón propio para ofrecer una agenda académica que refleja sus prioridades para el sector: sostenibilidad ambiental, seguridad, relevo generacional y tecnología. Serán más de diez días de charlas, paneles y foros con especialistas, líderes gremiales y voces emergentes del campo colombiano.
José Félix Lafaurie Rivera, presidente de Fedegán, participará activamente en varios espacios, incluyendo el foro sobre mercados internacionales y el panel de seguridad ciudadana. Junto a él estarán directivos como Augusto Beltrán Segrera, Carlos Rivera, Manuel Gómez Vivas, Olber Ayala y Ricardo Arenas, quienes liderarán discusiones sobre los retos actuales del gremio.
Ganadería sostenible y mercados verdes
Fedegán dedicará buena parte de su programación a la sostenibilidad como eje de transformación ganadera. Uno de los encuentros centrales será el foro “Ganadería Sostenible”, con participación de expertos de organizaciones como Seven Carbon, el Banco Mundial y Audubon USA.
En este espacio se destacará que es posible producir carne de manera sostenible, cuidando los ecosistemas y aumentando la productividad, si se rompen los mitos sobre la ganadería y se apuesta por prácticas resilientes. (Lea en CONtexto ganadero: Fedegán conmemora 500 años de historia ganadera en Colombia comenzando en Agroexpo)
Otros espacios abordarán los mercados de carbono en Latinoamérica, la cooperación internacional en zonas como la Orinoquía y la Amazonía, y el lanzamiento del Sello Ambiental Colombiano, que Fedegán promueve como símbolo de transformación responsable.
(Si no ve la publicación, refresque la página)