Policía capturó al jefe financiero del ELN en Catatumbo
PorJosé D. Pacheco Martínez-24 de Abril 2025
Cargando...
Por - 24 de Abril 2013
Durante la clausura del Congreso Internacional de la Carne 2013, evento celebrado en la Ciudad de México, el titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), Enrique Martínez y Martínez, destacó el esfuerzo nacional para fortalecer el estatus zoosanitario en materia de bovinos, con la canalización de recursos y la inversión de más rastros tipo inspección federal (TIF).
Durante la clausura del Congreso Internacional de la Carne 2013, evento celebrado en la Ciudad de México, el titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), Enrique Martínez y Martínez, destacó el esfuerzo nacional para fortalecer el estatus zoosanitario en materia de bovinos, con la canalización de recursos y la inversión de más rastros tipo inspección federal (TIF).
El funcionario informó que está en proceso el diseño de instrumentos financieros competitivos, con tasas accesibles, para que sean "un motor de desarrollo del campo mexicano". (Lea -En México aseguran que sus productos cárnicos son aptos para consumo humano-)
El titular afirmó que "es momento de hacer una introspección al interior de las políticas públicas y programas de la Secretaría, así como del trabajo de las organizaciones productivas, para direccionar con mayor impacto y certeza el presente y futuro de la industria agroalimentaria de México".
Martínez y Martínez señaló que los retos actuales del sector pecuario deben traducirse en la oportunidad de "reorganizarnos, reagruparnos y dejar atrás prácticas negativas que no obedecen al fortalecimiento del sector agropecuario". (Lea aquí -Bajo nivel de ganado en EE.UU. se convierte en gran oportunidad para México-)
Precisó que las organizaciones productivas del país cuentan con el respaldo del Gobierno de México y de la Sagarpa para aplicar las inversiones pertinentes al desarrollo de más esquemas de valor agregado para productos primarios.
Este Congreso, que tuvo lugar del 16 al 18 de abril, se registró la participación de más de cuatro mil 800 personas, entre productores, investigadores, especialistas, empresarios y líderes de diferentes países.
Noticias Relacionadas
PorJosé D. Pacheco Martínez-24 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-22 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-21 de Abril 2025
PorNeife Castro-20 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-19 de Abril 2025
PorAngie Barbosa-18 de Abril 2025
PorNeife Castro-15 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-24 de Marzo 2025
PorAngie Barbosa-23 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-21 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-20 de Marzo 2025
PorJosé D. Pacheco Martínez-20 de Marzo 2025