Policía capturó al jefe financiero del ELN en Catatumbo
PorJosé D. Pacheco Martínez-24 de Abril 2025
Cargando...
Por - 08 de Junio 2020
El propósito es que los peruanos pasen de 87 a 120 litros por habitante. La meta es ambiciosa.
El propósito es que los peruanos pasen de 87 a 120 litros por habitante. La meta es ambiciosa.
Tras el 'Día Mundial de la Leche', el Ministerio de Agricultura y Riego del Perú (Minagri) ratificó su compromiso de continuar impulsando la producción de leche y aumentar su consumo de 87 a 120 litros, a fin de mejorar la alimentación de millones de familias peruanas y la economía de más de 452 000 familias ganaderas. (Lea: Para una alimentación saludable consuma leche una vez al día)
Por su parte, el director general de Ganadería, Christian Barrantes Bravo, señalo que en los últimos años la producción ganadera ha crecido.
“Estamos impulsando la formalización de las plantas procesadoras de leche y productos lácteos en coordinación con el Ministerio de la Producción”, señaló el funcionario.
Barrantes Bravo también detalló que no solo se está trabajando en la parte legal, sino también en la implementación de medidas necesarias que garanticen la calidad e inocuidad de los productos procesados. Del mismo modo, garantizó el abastecimiento de la leche a nivel nacional. (Lea: Cifras del consumo de leche a propósito de su Día Mundial)
Donatón de leche
Como una acción de apoyo a familias afectadas por la emergencia y conmemorando el Día Mundial de la Leche, el Ministerio de Agricultura y Riego en coordinación con asociaciones de productores de lácteos realizaron una jornada de reparto gratuito de mil litros de leche en seis agrupaciones familiares del sector de Santa Cruz del distrito de San Juan de Lurigancho. Además, los beneficiarios recibieron 5.000 toneladas de papa y 1.000 cajas de productos lácteos, además de 4.000 panes enriquecidos con mantequilla y queso.
En la campaña de donación del Minagri participó la viceministra de Políticas Agrarias, Paula Carrión quien señaló que más de 452 000 familias se dedican a la producción de 2 000 000 de toneladas de leche al año. “El consumo per cápita es 87 litros cuando lo recomendable es 120, es por eso que el sector trabaja en estrategias para aumentar su consumo y cerrar esta brecha”, enfatizó la viceministra.
Cabe destacar que todos los productos entregados se lograron gracias a un esfuerzo conjunto del sector público y privado, así como donaciones de empresas pecuarias, productores queseros y de cuyes, además de los colaboradores del Minagri. (Lea: Top 5 de los países que más consumen leche en Suramérica)
Noticias Relacionadas
PorJosé D. Pacheco Martínez-24 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-22 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-21 de Abril 2025
PorNeife Castro-20 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-19 de Abril 2025
PorAngie Barbosa-18 de Abril 2025
PorNeife Castro-15 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-24 de Marzo 2025
PorAngie Barbosa-23 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-21 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-20 de Marzo 2025
PorJosé D. Pacheco Martínez-20 de Marzo 2025