Esta es la agenda de eventos ganaderos para el cuarto mes de 2022, que incluye Agroferia 2022 en Bucaramanga, así como encuentros presenciales y virtuales. Estos incluyen curso de Software Ganadero, un seminario sobre sistemas de lechería y el comienzo del Diplomado de CarneTec sobre el chorizo.
Poco a poco se vienen restableciendo los eventos feriales que fueron aplazados o cancelados por cuenta de la pandemia. Ejemplo de ello es la 74 Feria Nacional Cebú que se realiza en el marco de Expomalocas en Villavicencio (Meta) y que culmina hoy en la tarde.
A la 1 p. m. se llevará a cabo la “Parada de campeones nacionales de todas las razas” y a las 6 p. m. el “Gran Remate Tesoros del Gyr e Invitados”, la octava edición de este evento comercial. (Lea: Conozca los eventos ganaderos que retornan a la presencialidad en marzo)
Ahora conozca las demás actividades que han sido programadas en este mes, comenzando por el encuentro más grande que tendrá lugar en el Centro de Eventos y Exposiciones (Cenfer) en Bucaramanga, Agroferia 2022 y la feria ganadera que se hará dentro de este encuentro.
Agroferia 2022
Del 27 de abril al 1 de mayo se hará la Agroferia 2022 Bucaramanga y como parte de la agenda de este encuentro se adelantará la feria ganadera que es organizada por el Comité Cebuista del Oriente, con apoyo de Cenfer y avalada por Asocebú.
Incluye exposición de ganado brahman gris, brahman rojo y gyr, y un gran remate operado por Sugaberrío con los martillos Ricardo Barreneche y Comercializadora Offerto. (Lea: Feria Ganadera de Bucaramanga celebra su 70° aniversario esta semana)
Para más información, llame al 3005399936 o escriba a los correos ferias@asocebu.com y comitecebuistaoriente@hotmail.com. También puede visitar los perfiles del CCO en Facebook e Instagram, así como el perfil de Facebook de Cenfer.
Curso de Software Ganadero de Fundación Capitán Yunyi
Por su parte, la Fundación Capitán Yunyi ha preparado un nuevo curso virtual de Software Ganadero del lunes 18 al jueves 21 de abril de 5 a 9 p. m. (Lea: Aprenda a analizar la información de su ganadería en la Fundación Capitán Yunyi)
Para inscripciones o mayor información sobre los costos, comuníquese al celular +57 305 3765747, escriba al correo electrónico fundacioncapitanyunyi@gmail.com o visite los perfiles en las redes sociales de Facebook, Twitter o Instagram.
Diplomado de CarneTec sobre el chorizo
El Diplomado de CarneTec ha sido diseñado para ofrecer un aprendizaje virtual sobre diferentes temas acerca del procesamiento de la carne, que son importantes para la industria latinoamericana. En este año el tema será “Chorizo, desde la formulación al envasado”.
Cada diplomado consistirá de varios cursos online de una hora que se realizarán a lo largo de varias semanas. El primero de ellos es “Operaciones exitosas de molienda y mezcla” que arranca el martes 19 de abril a las 10 a. m. (hora colombiana).
Esta sesión será dirigida por María Fernanda Jiménez, ingeniera digital especialista en los alimentos, donde hablará de las mejores prácticas en estas dos etapas en el procesamiento del chorizo. Para más información, consulte este enlace.
Seminario de Diagnóstico nutricional rápido en sistemas de lechería
Finalmente, el miércoles 27 y jueves 28 de abril se realizará el seminario virtual “Diagnóstico nutricional rápido en sistemas de lechería” dirigido por Abelardo Conde Pulgarín, zootecnista de la Universidad Nacional, M. Sc. y experto en nutrición animal.
Para instrucciones sobre la forma de pago y accesos a la capacitación, comuníquese por WhatsApp a los números +57 311 2940133 y 320 3475531, o escriba al correo escueladelagro@gmail.com. Si se inscribe con anterioridad puede acceder a descuentos.