logoHeader
Cómo establecer un sistema silvopastoril exitoso y rentable, evento sobre sistemas silvopastoriles, escuela del agro, uso de drones en ganadería, Hugo Vladimir Sánchez, ganadería y sistemas silvopastoriles, aprender sobre silvopastoriles, ganado bovino, ganadería bovina, carne, leche, ganaderos, ganaderos colombia, ganado, vacas, vacas Colombia, bovinos, Ganadería, ganadería colombia, noticias ganaderas, noticias ganaderas colombia, CONtexto ganadero, contextoganadero

Foto: Cortesía

otroseventos

Aprenda cómo establecer un sistema silvopastoril exitoso y rentable

por: - 31 de Diciembre 1969

La Escuela del Agro invita este viernes 22 de octubre a este seminario virtual sobre la alternativa para mejorar los suelos y la productividad de su ganado de carne y leche con el fin de asegurar un futuro económico sostenible, como sostuvieron los organizadores.

La Escuela del Agro invita este viernes 22 de octubre a este seminario virtual sobre la alternativa para mejorar los suelos y la productividad de su ganado de carne y leche con el fin de asegurar un futuro económico sostenible, como sostuvieron los organizadores.

El encuentro se desarrollará en la mañana del viernes, donde los asistentes podrán aprender sobre la importancia de los sistemas silvopastoriles (SSP) en ganadería y de su rentabilidad económica y social, de la mano de un experto.

Se trata de Hugo Vladimir Sánchez, MVZ Dipl. Esp. MSc., experto en asistencia técnica en SSP, ganadería sostenible y producción de forrajes. (Lea: Ganadería silvopastoril, un sistema en el que ganan todos: productores, ambiente y consumidores)

El médico veterinario se especializó en herramientas informáticas y sistemas de información geográfica con base en drones para ayudar a los propietarios de fincas sobre la mejor forma de arreglar potreros y cultivos para obtener el mayor rendimiento.

Para el diseño de potreros, el experto emplea un dron a una altura de 75 m de altura que captura 4 tipos de imágenes: fotografía aérea, ortofotomosaico, mapa de altitud y mapa infrarrojo, y combina SSP y Pastoreo Racional Voisin (PRV).

Con el PRV, que califica como “la base de todo”, diseña un sistema de estratos para albergar mayor carga animal logrando una rápida recuperación de los forrajes. (Lea: Experto diseña silvopastoriles con PRV con base en imágenes de drones)

Entre los temas que pueden ver los asistentes al seminario, se encuentran los siguientes:

  • Importancia de los sistemas silvopastoriles
  • Qué sistema implementar, ventajas y beneficios para el ganadero
  • Aforo y balanceo de dietas
  • Fundamentos de los sistemas silvopastoriles
  • Sistemas silvopastoriles para trópicos alto y bajo
  • Bancos mixtos de forraje
  • Sistemas silvopastoriles de sombra, una rentabilidad extra
  • Sistemas integrados con ovinos
  • Uso de drones en la finca ganadera

Este nuevo seminario organizado por Escuela del Agro tendrá lugar este viernes 22 de octubre de 8:30 a. m. a 12:30 p. m., para que se inscriba cuanto antes. (Lea: Aprenda sobre distintos sistemas de pastoreo para bovinos en este seminario virtual)

Para instrucciones sobre la forma de pago y accesos al seminario sobre sistemas de pastoreo, comuníquese por WhatsApp a los números +57 311 2940133, 320 3475531 y 305 3896274, o escriba al correo escueladelagro@gmail.com.