El evento, que se llevará a cabo entre los días 19 y 21 de noviembre, llegará a su versión 58 con un nuevo nombre, ya que anteriormente la feria era conocida como ExpoFlorencia.
En reunión realizada en las instalaciones de Cofema, el gobernador del Caquetá, Arnulfo Trujillo, y toda la institucionalidad presente, trató temas relacionados con la organización de la Feria que se llevará a cabo el próximo 19, 20 y 21 de noviembre de 2021, en la versión número 58. (Lea: Noviembre, el mes de Expo Agrofuturo)
La actividad es considerada la vitrina más vendedora del sur del país.
Gasca Trujillo, expresó que "se trataron temas de organización de la Feria como el presupuesto, entrega de sitios, entre otros, siendo una reunión muy exitosa".
El gerente de COFEMA S.A, Milton Chávez López, manifestó en diálogo con un medio regional, que en la compañía se viene trabajando en la adecuación de las diferentes áreas, con el propósito de ofrecer las mejores condiciones para los expositores y visitantes. (Lea: Apúntese y disfrute de BioExpo 2021)
“El alumbrado público está recuperado, estamos adecuando las pesebreras de madera que faltan y algunas actividades en exteriores como zonas de desagüe. Ya con esto quedamos listos para atender a los 40 000 visitantes que aspiramos a recibir entre el 18 y 21 de noviembre”, afirmó Chávez López.
Por otro lado, se recalcó el compromiso con Florencia en esta versión número 58 para que sea un evento que contribuya en la reactivación económica para la región, llevándose a cabo los días 19, 20 y 21 de noviembre con una Feria Equina Grado A.
Al evento llegarán ganaderías y caballistas de varias regiones del país, como el Valle del Cauca, Sabana de Bogotá, Magdalena Medio y Antioquia. Chávez López, insistió en que las personas que asistan a la Feria de Florencia, deben presentar el carnet de vacunación contra la COVID-19. (Lea: El penúltimo mes de 2021 llega cargado de ferias y otros eventos ganaderos)