banner

Cargando...

Lo que debe saber del 3er Congreso de Nutrición, Reproducción y Ganadería Regenerativa en Bogotá

CONtexto ganadero 08 de Septiembre 2025
Ganadería regenerativaFoto: reporte.humboldt.org.coEl encuentro se enfocará en contar los últimos avances en nutrición, genética y ganadería regenerativa.

Durante dos días, expertos nacionales e internacionales compartirán conocimientos prácticos para modernizar la producción bovina. El encuentro, que tendrá lugar en la capital colombiana, brindará herramientas clave para optimizar recursos, fortalecer la rentabilidad y asegurar el bienestar animal.


Un evento dirigido a ganaderos productores de carne y leche, administradores de fincas, empresarios del campo, profesionales agropecuarios, estudiantes e interesados en estos temas, que reúne experiencia académica y práctica para presentar alternativas de gestión, nutrición y reproducción en ganados comerciales y criollos y práctica regenerativa y permacultural, se realizará los días 2 y 3 de octubre en Bogotá.

Se busca proporcionar información actualizada para transformar la productividad de las fincas, optimizar recursos y promover la sostenibilidad. La clave está en la integración de prácticas regenerativas con nutrición de precisión y genética bien dirigida para lograr un hato más saludable y rentable que ofrecen resultados tangibles en productividad y bienestar animal.


Eficiencia y sostenibilidad


El evento organizado por la Escuela del Agro con la participación de conferencistas de Agrosavia, Fedegán e investigadores de diferentes empresas privadas y educativas del sector pecuario colombiano, logró combinar temas y expositores que combinan experiencia y práctica de campo en sus presentaciones.

  • Sistema integrado: cría con ganado bovino y bufalino dentro de un marco regenerativo y permacultural, orientado a la eficiencia de recursos y la resiliencia de la finca: MVZ Carlos Andrés Rodríguez.
  • Nutrición de precisión: Dietro, una herramienta para formular dietas balanceadas, rentables y adaptadas a cada hato, elevando la productividad nutricional: Édgar Mancipe, zootecnista MSc Agrosavia
  • Soluciones basadas en la naturaleza y tecnología: integración de soluciones naturales y tecnologías emergentes para sistemas ganaderos sostenibles, Javier Rodríguez, MVZ Fedegan
  • Ganadería y genética: estrategias de selección y mejoramiento genético de bovinos criollos y otras razas comerciales, con cruce de información genómica y datos productivos para mejorar resultados, Zootecnista Diego Bejarano MSc.
  • Hacienda Hato verde, bienestar y nutrición con propósito: dietas naturales y balanceadas con foco en el bienestar animal y la sostenibilidad y una producción estimada en 23.000 litros de leche diarios, zootecnista Alejandra Riveros.
  • Rancho Alamos, un modelo integral de producción de leche y carne con ganado montbéliarde, alta eficiencia en producción y derivados lácteos, Mario Rafael Romero, administrador general.
  • Programas silvopastoriles: importancia estratégica en nutrición de sistemas ganaderos tropicales y resultados de campo, Alexander Navas, MSc, PhD, Universidad La Salle
  • Ganadería regenerativa y agricultura sintrópica: transición del modelo convencional hacia una integración que optimiza recursos y resultados, Daniel Piñeros, administrador finca Canarios.
  • Enfoque reproductivo y financiero: manejo reproductivo como palanca para la salud financiera del ganadero, MVZ Juan Carlos Álvarez, MSc, AGV Salud Animal.
  • Ensilaje de maíz: su impacto en la fertilidad y salud reproductiva del hato, zootecnista Germán García Borbón, U.N. especialista en nutrición de rumiantes.
  • Cómo manejar la ganadería como empresa, un ejemplo de organización y efectividad, Juan Manuel Barco, empresario ganadero de Bucaramanga.
  • Asegurando el futuro del hato ganadero con la crianza, Jorge A. Rodríguez, Zootecnista Laboratorio Servinsumos.

Recuerde que el evento se llevará a cabo los días 2 y 3 de octubre en Bogotá. Si quiere conocer más información y participar en el evento, inscríbase en www.escueladelagro.com o por medio de los números telefónicos 3112940133 - 3142129192.

banner