El próximo 27 de septiembre de 2025, el coliseo de Asdesilla en Rionegro recibirá a ganaderos y empresarios en la segunda edición del encuentro que reunirá lo más destacado de la cría y selección. Cada ejemplar subastado será fruto de años de disciplina, innovación y compromiso con el futuro del campo colombiano.
El Gran Remate Montecarlo se perfila como una de las citas más esperadas del calendario ganadero en Antioquia. La jornada reunirá ejemplares de brahman rojo, brahman gris, gyr y sus cruces, cuidadosamente seleccionados para exhibir lo mejor del trabajo de años de criadores de distintas regiones del país.
Tatiana Escobar (Presidente del Comité Cebuista de Antioquia) y su esposo Juan Carlos Restrepo, propietarios de Ganaderia Montecarlo, subrayan que este espacio tiene un objetivo claro. (Lea en CONtexto ganadero: Con remate frente al mar Caribe, así será la gala ganadera del siglo)
“El próximo 27 de septiembre de 2025, el coliseo de Asdesilla, en Rionegro, será el punto de encuentro de ganaderos, empresarios y amantes del campo para vivir Tradición Montecarlo, un evento que reúne lo mejor de la genética bovina en un solo escenario”, dijeron.
La ganadería anfitriona, Montecarlo, nació en Montelíbano, Córdoba, y se ha consolidado en la cría de brahman rojo gracias a una trayectoria marcada por disciplina y visión de futuro. Hoy, su nombre está ligado a los más altos estándares de calidad en ferias, pistas y campos de todo el país.
Tradición Montecarlo 2025 reunirá en Rionegro a los mejores ejemplares bovinos del país en un evento que celebra la genética y la unión gremial de la ganadería. Foto: Facebook Ganadería Montecarlo
Un encuentro para el gremio
Mas alla de las subastas Tradicion Montecarlo busca fortalecer la union del sector. Para sus propietarios, el trabajo de la ganadería no se limita a producir ejemplares de calidad, sino tambien generar espacios que impulsen la integración gremial. En palabras de sus dirigentes:
“Con los años, Montecarlo ha sumado experiencia y reconocimiento en las pistas, en los campos y en las ferias más importantes, siempre con un enfoque claro: producir genética que aporte valor al gremio y abrir espacios que fortalezcan la unión ganadera”, expresaron. (Lea en CONtexto ganadero: Claves para el éxito de un remate ganadero)
Cada lote que saldrá a pista representa la dedicación de criadores comprometidos con la mejora genética del hato bovino nacional. La rigurosidad en la selección es evidente en animales que son fruto de años de trabajo, pero con un propósito firme: fortalecer la ganadería colombiana.
Asimismo, Tradición Montecarlo cuenta con el respaldo de aliados estratégicos que garantizan el éxito del evento: CENCOGAN, Centro Comercial Ganadero, como operador oficial y gran aliado que se posiciona como una de las instituciones mas solidas y representativas del país en el ámbito de las subastas y la comercialización ganadera; el acompañamiento de dos grandes martillos de la ganadería nacional, Mauricio Vélez y Jorge Andrés Moreno que con sus voces y carisma le dan vida a los remates mas importantes del país , y el apoyo en la organización del Comité Cebuista de Integración Ganadera. Una unión que refleja la solidez, la confianza y el compromiso de todo un gremio en torno a la genética de excelencia.
Más que un remate
El respaldo del sector empresarial también se hará sentir en el evento, con compañías de insumos, servicios y tecnología agropecuaria sumándose como aliados estratégicos. Este acompañamiento confirma la importancia de generar un ecosistema donde la producción bovina se integre con la innovación y el desarrollo económico regional.
“Tradición Montecarlo no es solo un remate ganadero. Es un espacio de encuentro, confianza y proyección para quienes creen en el campo, en la tradición y en el futuro de la genética bovina en Colombia”, concluyeron sus propietarios.