logoHeader
Rio crecido

Foto: CAR

El Ideam emitió tres alertas rojas hidrológicas por riesgo de crecientes súbitas e inundaciones en varias regiones del país.

regiones

Alerta de inundación en las riberas de los ríos Cauca, San Jorge e Inírida

por: José D. Pacheco Martínez- 31 de Diciembre 1969

El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) reportó la activación de tres alertas rojas por crecientes súbitas e inundaciones en diferentes regiones del país. La entidad instó a las autoridades locales a reforzar los planes de contingencia y a socializar rutas de evacuación con las comunidades.

El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) reportó la activación de tres alertas rojas por crecientes súbitas e inundaciones en diferentes regiones del país. La entidad instó a las autoridades locales a reforzar los planes de contingencia y a socializar rutas de evacuación con las comunidades.


El Ideam confirmó este martes la activación de tres alertas rojas hidrológicas en distintas regiones de Colombia ante el riesgo de crecientes súbitas e inundaciones. La medida busca advertir a las comunidades ribereñas y a las autoridades locales sobre la necesidad de tomar precauciones adicionales en zonas históricamente vulnerables a las lluvias.

En el Bajo Cauca antioqueño, la alerta cobija los afluentes que desembocan entre el municipio de Nechí y el brazo del río Cauca. Según el reporte, los niveles elevados podrían derivar en emergencias que afectarían tanto a poblaciones cercanas como a actividades agrícolas y ganaderas. (Lea en CONtexto ganadero: El Ideam alerta al Caribe por inminente riesgo de crecientes súbitas)

Otra situación crítica se registra en el Bajo San Jorge y la región de La Mojana, que comprende sectores de Bolívar, Sucre y Córdoba. Allí se han presentado crecientes súbitas en la parte alta del río San Jorge, lo que incrementa el riesgo de desbordamientos en municipios como San Jacinto del Cauca. El Ideam recordó que este territorio caribeño ha sido uno de los más golpeados por inundaciones en las últimas décadas.

El tercer foco de atención corresponde al río Inírida, en Guainía. El informe advierte que sus niveles permanecen altos en los tramos alto, medio y bajo, lo que expone a comunidades de Inírida, San José del Guaviare y Miraflores, así como a las zonas mineras ribereñas que dependen de esta fuente hídrica.

En total, el país acumula 208 alertas hidrológicas vigentes: 94 relacionadas con la probabilidad de crecientes súbitas y 111 por riesgo de inundaciones. Frente a este panorama, el Ideam pidió a las autoridades activar planes de monitoreo, divulgar rutas de evacuación y coordinar acciones con organismos de emergencia.

El llamado se centra en tres prioridades: proteger la vida y bienes de las comunidades ribereñas, reducir impactos sobre la producción agrícola y ganadera, y mitigar emergencias en territorios con antecedentes recurrentes de desbordamientos.